El barrio de San Andrés y los caseríos que lo conforman son el hilo conductor de la charla que Francisco Javier Larrañaga Guridi, Francis, ofrecerá en el Herri Antzokia de Soraluze este miércoles a partir de las 19.00. Detrás de este encuentro está San Andres auzoko baserriak, el libro con el que este soraluzetarra apasionado de la historia inicia una serie que tendrá continuidad con futuras publicaciones centradas en los caseríos de los restantes barrios de la localidad que lo vio nacer en 1949.
La genealogía de Bergara en el foco
Ingeniero industrial de formación, problemas de salud le llevaron a abandonar la vida laboral tras una carrera profesional como asesor de empresas y directivo. A partir de ahí, dio paso a una labor investigadora que lo llevó a introducirse en el mundo de la historia local y la genealogía. Infinidad de horas de investigación en archivos y bibliotecas le han permitido recopilar una ingente cantidad de información que tuvo como primer fruto editorial la publicación de un estudio sobre la genealogía de Bergara. Esa labor se tradujo en tres libros que vieron la luz bajo el título Bergara: apellidos, linajes y casas solares, un hecho que no es casual, tal y como manifestó el estudioso soraluzetarra en referencia a la que es su localidad de residencia desde hace medio siglo. “Bergara tiene una historia de más de 400 caseríos y casas solariegas que han dado lugar a 125 apellidos, un hecho verdaderamente reseñable que fue lo que me animó a realizar esta obra”.
Ese primer trabajo tuvo continuidad con Molinos de Bergara, una obra complementaria a la anterior que tiene como eje a los molinos de la localidad mahonera.
Los caseríos de Soraluze a estudio
Ahora, Larrañaga ha decidido dar forma a su labor investigadora centrándose en la historia de Soraluze y, más en concreto, en sus caseríos. La primera parada ha tenido como destino al barrio de San Andrés, con un recorrido por la historia centenaria de sus 28 caseríos. En algunos de ellos ha encontrado el origen de apellidos muy vinculados a esta localidad, como Argarate, Arizaga o Goenetxe, que a día de hoy siguen muy presentes en Soraluze. Otros, sin embargo, traen ecos de apellidos y de familias que se han perdido y de las que hoy no quedan vestigios en la localidad, como sucede en el caso de Babazkoitia.
Próximos libros
El estudio sobre San Andrés es el primer capítulo de un libro que dará paso a otro dedicado a los caseríos de Ezozia, antes de afrontar los que tendrán como protagonistas a los caseríos y casas solariegas de Txurruka e Irure.