La Inteligencia Artificial (IA) ha experimentado una rápida expansión, penetrando en diferentes sectores profesionales y aportando soluciones innovadoras a problemas complejos. Ventajas de una revolución digital que tampoco está exenta de riesgos, que serán el hilo conductor de una nueva edición de las Jornadas ZTB sobre Ciencia, Tecnología e Innovación (Zientzia, Teknologia eta Berrikuntza) de Bergara. Exposiciones, conferencias y cursos nutren un programa que desde el próximo día 21 hasta mediados de noviembre, reivindicará el impulso a la divulgación científica que ha distinguido a la localidad mahonera a lo largo de su historia.
El plato fuerte de las ZTB será la muestra The Black Box (Caja Negra) que se inaugurará el 5 de noviembre en el museo Laboratorium. “Se trata de un módulo expositivo para interactuar y reflexionar a través de la Inteligencia Artificial; el papel que desempeña en nuestro mundo, sus grandes posibilidades y potenciales riesgos”, señaló en la presentación la responsable del museo, Rosa Errazkin. El proyecto, que nace en colaboración con la Universidad de Barcelona y la red local de empresas Enpresare, podrá visitarse hasta el 16 de febrero.
Seminarixoa
Además de esta exposición, la primera cita tendrá lugar el próximo lunes en Seminarixoa (10.00 horas). Sobre las tablas de la sala cultural los jóvenes investigadores bergararras Jokin Labaien, Jon Irureta, Beñat Arrieta y Uxue Lazkano hablarán sobre la IA ante un público veterano, el de la asociación de personas jubiladas San Joxepe, y el alumnado de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. El día 25 los bergararras Joxe Mari Rubio y Felipe Uriarte desgranarán los detalles del proceso textil en el municipio (Aroztegi aretoa).
Digitalización
La digitalización en Euskal Herria (4 de noviembre); La introducción a la IA: entendiendo su impacto en nuestro día a día (6 de noviembre), y Reconocimiento facial y otras formas de identificación biométrica: retos y riesgos (13 de noviembre) son algunas de las charlas que se pronunciarán dentro de una programación que también incluye un barnetegi tecnológico, dirigido a empresas, sobre la utilización práctica de ChatGPT.
En palabras de la alcaldesa en funciones, Ainhoa Lete, las ZTB permiten “democratizar el conocimiento y compartirlo con la ciudadanía de una manera fácil de entender y atractiva”. La iniciativa es fruto del trabajo conjunto entre la comunidad científica, el sector empresarial y las instituciones educativas, con el objetivo de fomentar la creatividad, la cooperación y el intercambio de conocimientos. Asimismo, se busca animar a la juventud a avanzar en áreas científicas y tecnológicas.