El consejero de Vivienda y Agenda Urbana, Denis Itxaso, ha visitado este lunes por la mañana el barrio Basaundi Bailara de Lasarte-Oria donde se están llevando a cabo importantes proyectos de regeneración urbana con el fin de mejorar la calidad de vida del vecindario y la accesibilidad. Itxaso ha estado acompañado por el viceconsejero de Planificación Territorial y Agenda Urbana, Juan Carlos Abascal, y el alcalde de Lasarte-Oria, Agustín Valdivia.

El plan de acción cuenta con una inversión superior a los ocho millones de euros, recaudados por diversas fuentes, y supone la rehabilitación integral del 75% del barrio, en concreto 119 viviendas distribuidas en doce portales, así como la reurbanización del espacio público del barrio.

El alcalde del municipio ha puesto en valor que con estas obras “se ha conseguido que haya una accesibilidad universal, colocando ascensores en todos los edificios y una eficiencia energética que mejora las características de los edificios”. De hecho, estos edificios de cuatro o cinco plantas de altura carecían de elevadores y de aislamiento térmico. El alcalde destaca que gracias a esta rehabilitación y la mejora de la accesibilidad las personas mayores del barrio no tendrán que abandonar sus viviendas.

Varios de los edificios en los que se están llevando a cabo las obras A.M.

Más habitable

Por su parte, el consejero ha subrayado que "la regeneración urbana no solo se trata de transformar espacios, sino de escuchar y responder a las necesidades de la comunidad". "Estamos trabajando para hacer de Lasarte-Oria un lugar más habitable y agradable para todos sus vecinos. La regeneración urbana es una herramienta clave para revitalizar barrios y fortalecer el tejido social", ha afirmado Y ha reiterado el compromiso de su Departamento con el desarrollo de políticas que favorezcan la vivienda digna y la mejora de los entornos urbanos, animando a todos los ciudadanos a involucrarse en el futuro de sus barrios.

En este sentido, cabe destacar que el Ejecutivo vasco trabaja actualmente en 25 barrios degradados de Euskadi con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los residentes apostando por la sostenibilidad y la eficiencia energética.

Este proyecto también ha permitido la creación de nuevos espacios públicos y la mejora de infraestructuras, todo ello con el objetivo de fomentar un entorno más accesible y sostenible. 

Financiación

Esta iniciativa, que se enmarca dentro del programa BERPIZTU y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea (NextGenerationEU), y se ha articulado a través del modelo Opengela, la oficina de barrio del Gobierno Vasco. Así, los ocho millones se han financiado de la siguiente manera: Gobierno Vasco (2,39 millones de euros), Fondos NextGenerationEU (3,36 millones), Ayuntamiento de Lasarte-Oria (1,82 millones) ylas comunidades de vecinos (491.000 euros). Con esta visita, se pone de relieve el esfuerzo conjunto entre el Gobierno Vasco, la Unión Europea, el Ayuntamiento de Lasarte-Oria y los vecinos para garantizar un futuro más sostenible y accesible a los habitantes de este municipio.

Zona tensionada

La visita del lunes de Denis Itxaso a Lasarte-Oria ha servido también para que consejero y alcalde hayan dialogado sobre la petición de la localidad de ser declarada zona tensionada. En ese sentido, el Ayuntamiento presentó su informe el pasado 26 de septiembre al Gobierno Vasco, que ahora dispone de tres meses para dar una respuesta. Las medidas a adoptar harán posible topar los precios de los alquileres, establecer tres prórrogas extraordinarias de un año para los contratos de alquiler que finalicen y fijar limitaciones reforzadas para los grandes tenedores.

Por otro lado, Agustín Valdivia ha aprovechado la presencia de Itxaso en Lasarte-Oria para enseñarle las zonas en las que se van a desarrollar viviendas de VPO y las parcelas que el Ayuntamiento va a ceder al Gobierno vasco para el desarrollo de las mismas. “En la zona de Cocheras tenemos 180 viviendas de VPO de alquiler, 180 viviendas tasadas”, ha expresado el alcalde, “y en Oriagain ya tenemos hecho un convenio con el Gobierno Vasco para que el año que viene empiecen a construirse 100 viviendas sociales, de las cuales 40 serán viviendas colaborativas”.

Pisos turísticos

Asimismo, Itxaso también se ha pronunciado sobre la problemática de las viviendas turísticas. “Es una tautología, pero las viviendas son para vivir”, ha sentenciado. Además, ha elogiado las últimas sentencias judiciales en las que se da la última palabra a las comunidades de vecinos para que decidan si en su portal puede haber o no viviendas vacacionales.

Ante este hecho, el alcalde, ha informado de que en Lasarte-Oria apenas hay registrados 20 pisos turísticos y ha adelantado de que en la reforma del PGOU se establecerán algunas limitaciones como por ejemplo de que este tipo de alojamientos sólo puedan establecerse en las primeras plantas.