Andoni Garcia Matxain (Zarautz, 1994) dejó la villa costera para mudarse a Madrid con el objetivo de “seguir soñando en el mundo de la música”. En Euskal Herria ha tocado, y sigue en alguna de ellas, en unas 43 bandas y el pasado sábado añadió otra postal a su álbum imaginario de recuerdos musicales: tocar con Edurne en las fiestas del Pilar de Zaragoza. Garcia cuenta a este periódico cómo se gestó ese concierto y cómo fue ese día. 

¿Cómo surgió ser el guitarrista de Edurne en el concierto que ofreció en Zaragoza? 

Aunque parezca raro, surgió como todos los demás conciertos. He tenido un septiembre muy duro, he estado en muchos sitios y he estudiado muchos repertorios. Estuve hasta en Gasteiz en el concierto de Ura Bere Bidean. Se aligeró un poco la agenda y una semana antes del concierto con Edurne me escribieron lo siguiente: “Qué tal Andoni. ¿Tienes libre el 5 de octubre? Es para hacer una sustitución con Edurne”. Yo le respondí con otra pregunta: “¿Edurne, Edurne?”. Me flipó mucho el mensaje, no me lo esperaba. No lo pensé ni una vez, del tirón les dije que sí

¿Sabía las canciones o tuvo que estudiarlas durante toda la semana? 

Algunas ya sabía. Tenía que aprendérmelas en una semana. Lo podría hacer en menos tiempo si lo tuviese, pero tuve que sacar huecos en la agenda casi donde no los había. Me tocó hacer horas extra, como si estuviese estudiando en la Universidad hasta las tantas aprendiendo Cálculo o Mecánica (ríe). Esta vez, al menos, era estudiar música, el repertorio de Edurne, y eso se hace muchísimo más ameno.

¿Cuánto duró el concierto?

Tocamos hora y media, unas 18 canciones. Saqué todo el repertorio un día que me puse a ello. La noche del día que me llamaron saqué los temas. Escribí la partitura y anoté mis notas. Lo quería hacer muy bien, ya que era mi oportunidad de exponerme ante este circulo del sector. Ante semejante nivel hay que estar a la altura.  

Andoni Garcia en el estudio @agmatxain

¿En el concierto se apoyó en las notas o todo de memoria? 

Tenía una tablet con las partituras y un pasapáginas remoto vía Bluetooth. Lo curioso es que, había tanta gente o por cuestiones de radiofrecuencias, el pasapáginas perdió la conexión.

¿Cómo lo resolvió?

Tirando de memoria y de reflejos. Al final lo supe solventar bien. Al finalizar el concierto, nos reíamos mis compañeros y yo por semejante faena, pero, como comprenderá, en esos momentos no me hizo ni pizca de gracia. Si no puedo fallar en ningún concierto, en este menos. Me rayé porque me estaba apoyando en algo que en teoría no podía fallar, pero falló. Menos mal que lo saqué de memoria y pude seguir todo el concierto. 

Fragmento del concierto de Edurne el pasado sábado en Zaragoza

Fragmento del concierto de Edurne el pasado sábado en Zaragoza @magitorras

Ahí queda reflejado que el trabajo previo lo hizo bien.

Pues sí. Porque soy un poco cabezón y me preparé bien los temas. Digamos que fui al partido con un buen entrenamiento previo. La tablet era un apoyo, si fuese algo más que eso...

¿Ensayaron previamente todos juntos? Los conciertos no son igual que el disco... ¿Cómo sabía cuándo alargar el solo o cuando hacer algo diferente al tema original?

No ensayamos juntos. Eso sí, el guitarrista que tuve que sustituir, David Venegas, me lo dejó todo muy bien. Me pasó sus apuntes, parecido a un guion de teatro, pero del concierto y me ayudó mucho. La verdad es que me lo dejó todo tan bien que sólo faltaba que me diera de comer mientras tocaba (ríe). Al final, tratas de molestar lo menos posible. 

"Si no fuera por el percance del pasapáginas, y con más tiempo de digerir el repertorio, hubiera hecho un mejor concierto. Eso sí, ¡lo disfruté como un enano!"

¿Cómo fue el trato con el público?

Al tratarse de Edurne, lo puede imaginar. En la prueba de sonido había más gente que en muchos de los conciertos que he dado (ríe). Se veían pancartas entre el público, estaban entregadísimos. Inaugurábamos los conciertos de las fiestas del Pilar y estaba todo lleno. En otros sitios que no se veía el escenario había pantallas y también estaban hasta arriba. 

Andoni Garcia, guitarrista zarauztarra, a la derecha de la imagen tocando con Edurne Aragón Musical

¿Qué tal fue el trato con el grupo y el staff?

Muy muy bueno. Excelente. Ya lo dije la otra vez también. En la música, vale mucho que seas buen músico, pero sobre todo tienes que ser buena persona. Al final, las muchas horas de convivencia que tiene esta profesión es lo que pide, o eso creo yo. Estás mucho tiempo con la misma gente, que antes que músicos, son personas. 

"Hay veces que he tenido que preparar un estilo en concreto, me ha flipado y he indagado más en él. Soy fan de todo tipo de música"

Edurne es una estrella del pop/electropop. ¿Es el mejor concierto que ha dado en su vida?

Edurne, al final, después de su paso por Operación Triunfo, y su recorrido, tiene su hueco ganado. Tratando de ese mundo musical, de semejante masa de público, en cantidad de gente era el concierto ante más publico he tocado. Aun así, eso no tiene por qué ser sinónimo de un buen concierto. Si no fuera por el percance del pasapáginas, y con más tiempo de digerir el repertorio, hubiera hecho un mejor concierto. Eso sí, ¡lo disfruté como un enano!

Viendo la amalgama de estilos que ha tocado en grupos (metal en Izu Nauk, ska en Modus Operandi, pop en Lauroba, rock en Alejo, Idoia...), ¿le ha venido bien para ser un guitarrista multiestilístico?

Sí, pero no tocaba en esos grupos por tocar. A mí me gusta la música, mucho además. Hay veces que he tenido que preparar un estilo en concreto, me ha flipado y he indagado más en él. Soy fan de todo tipo de música. Al final, empiezas mirando por una ventana pequeña (un estilo que no conoces bien) y te das cuenta de que es un mundo gigante.