Legazpi contará próximamente con un espacio memorial al que podrán acudir las familias que estén en duelo por la muerte de su bebé. El espacio se situará en el cementerio de la localidad, donde una escultura del artista local Juan Mari Burguera honrará sus memorias. Éste será el cuarto espacio memorial en Euskadi, el segundo en Gipuzkoa.
El primer contacto del Ayuntamiento de Legazpi con la asociación Esku Hutsik (asociación de duelo gestacional, perinatal y neonatal de Euskadi y Navarra) se dio en 2023 gracias a la matrona del hospital de Zumarraga Jone Otamendi, quien trasladó esta realidad al Ayuntamiento. En enero de este año se celebró la conferencia Visibilizando el duelo gestacional, perinatal y neonatal y la asociación también estuvo presente en el acto de bienvenida a los legazpiarras nacidos en 2023. Desde entonces hasta ahora se ha continuado trabajando con Esku Hutsik para seguir visibilizando y apoyando a las familias que están en duelo.
Así, hace unos meses se comenzó a trabajar en la posibilidad de situar en Legazpi un espacio memorial para el duelo. Tras barajar varias opciones en cuanto al emplazamiento y contactar con Juan Mari Burguera a fin de que fuera este artista el encargado de realizar la escultura que corone el espacio memorial, se creó un grupo de trabajo formado por el propio artista, representantes de Esku Hutsik y el Ayuntamiento de Legazpi. El espacio memorial para el duelo se situará en el cementerio de la localidad, tras el primer tramo de escaleras, en la parte derecha y junto al jardín. Éste será el cuarto espacio memorial de duelo de Euskadi, segundo de Gipuzkoa. A día de hoy Hernani, Derio y Vitoria-Gasteiz son las únicas localidades que cuentan con estos espacios.
Escultura de Juan Mari Burguera
Una vez consensuado el emplazamiento, Juan Mari Burguera ha diseñado una escultura que será la que corone este espacio y que se dará a conocer el día de la inauguración. Burguera ha donado los derechos de la obra al Ayuntamiento, que quiere agradecer su gesto y destacar el mimo e implicación que ha mostrado desde el primer momento.
La inauguración tendrá lugar a comienzos del año que viene.
Por otro lado, el próximo martes se celebrará el Día Internacional del Duelo Gestacional, Perinatal y Neonatal, por lo que el ayuntamiento se vestirá de rosa y azul.
La iluminación de monumentos y edificios públicos cada 15 de octubre es un gesto de sensibilización, visibilización y concienciación sobre el duelo por la muerte de los bebés en la etapa gestacional, perinatal y neonatal. La iluminación la promueven las asociaciones que apoyan a las familias en duelo, como Esku Hutsik.
El Ayuntamiento de Legazpi mostrará su adhesión a esta causa iluminando el consistorio con los colores rosa y azul desde mañana sábado hasta el 15 de octubre.