El 15 de octubre es una jornada especial. Este día se conmemora la pérdida del bebé que se estaba esperando o del que llegó pero no se quedó. Aprovechando esta fecha, y todo el significado que encierra, el departamento municipal de Igualdad del Ayuntamiento de Arrasate y la asociación Esku Hutsik han organizado la iniciativa 'Visibilizando el duelo perinatal', con el objetivo de concienciar sobre lo que implica la muerte de un bebé durante el embarazo, el periodo neonatal o el primer año de vida, tanto para las mujeres como para sus parejas, familias y entorno cercano.

“Aunque no lo creamos, hoy en día uno de cada cuatro embarazos no llega a término”, advierten desde Emakume Txokoa y Esku Hutsik, que defienden la necesidad de sensibilizar a la sociedad, con el fin de generar "una mayor compresión y protección de todas las formas de pérdida; sin tener en cuenta, por un lado, cuando se producen (en las primeras semanas de gestación, tercer trimestre o después del parto), y, por otro, las diferentes causas (interrupción del embarazo por motivos médicos, muerte intrauterina espontánea, complicaciones a la hora de dar a luz…)”.

Concentración el día 15

El próximo martes, al igual que en muchas otras localidades de Euskal Herria, Arrasate acogerá una concentración convocada por la citada asociación para socializar el duelo perinatal, y como muestra de solidaridad y apoyo con las familias. La cita tendrá lugar en la plaza Seber Altube, a partir de las 20.00 horas.

Dos días más tarde, el jueves 17, el auditorio de Juan Arzamendi Musika Etxea (JAME) albergará un coloquio-recital artístico con el que se pretende sacar a la luz un tema que “durante muchos años ha sido tabú”. 

Música, baile, bertsos y palabras

La aretxabaletarra Eider Otxoa, terapeuta especializada en duelo, conducirá esta puesta en escena que bebe de distintas expresiones artísticas para incidir en “la sensibilización de un tema tan invisible y doloroso a la vez”, recalcan desde Emakume Txokoa. La cantante Kat Lumen, la bailarina Diana Wondy, la bertsolari Miren Amuriza y la autora Alaine Agirre tomarán parte en el espectáculo, que levantará el telón a las 19.00 horas.