El último Pleno celebrado en Astigarraga aprobó definitivamente el Plan Especial de Ordenación Urbana de la parcela E-1 del Sector S-27 Txalaka Araneder. Este plan ha sido promovido por los propietarios del terreno de la zona para construir allí un hotel de 71 habitaciones. Se ubicará al inicio del polígono Txalaka, en una parcela vacía junto a la rotonda de Ergobia.

Dos modificaciones

Además, en la misma sesión salieron adelante dos modificaciones de crédito. La primera de ellas es ordinaria, ya que consiste en transferencias entre partidas para poder realizar los ajustes necesarios hasta final de año. La otra es más singular y necesitará la habilitación de un crédito mediante un préstamo que incrementará el presupuesto en 4,5 millones de euros. Este dinero se empleará en el desarrollo del proyecto de reforma y ampliación del polideportivo.

Sin embargo, el tema más importante que se trató fue la aprobación inicial de las ordenanzas fiscales de 2025. Como criterio general se aplicará un incremento del 3,6% (IPC+ un punto) en las tasas e impuestos. No obstante, habrá algunas excepciones como el aumento del 10% en la tasa de agua y saneamiento (por mejoras en la red de abastecimiento y saneamiento), un 10% en la tasa de las terrazas (por la carga de trabajo que supone su gestión) y un incremento superior al 30% en las tasas de recogida y tratamiento de residuos, en la que se aplicará una nueva estructura de tarifa. La Ley obliga a que el servicio de recogida y tratamiento de residuos no sea deficitario, de ahí el incremento. No obstante, aquellas familias que más reciclen tendrán bonificaciones.

Subida de tasas

El equipo de gobierno justificó estos aumentos debido a que “durante muchos años no se han subido las tasas o se han subido muy por debajo de la subida del IPC, por lo que el Ayuntamiento ha perdido en los últimos cinco o seis años cerca de un 15% en su capacidad de adquisión”.

Asimismo, aseguró que la presión fiscal del Ayuntamiento de Astigarraga es inferior a la de la mayoría de los municipios de la comarca y, sobre todo, de Donostia.

Por otra parte, la Junta de Gobierno Local ha aprobado definitivamente el proyecto de normalización de fincas del ámbito A.I.U 21 Zarkumendegi del Plan General de Ordenación Urbana. Esta aprobación supone un paso administrativo más en la finalización de las obras de urbanización del polígono industrial de Zarkumendegi.