Síguenos en redes sociales:

Cartel guipuzcoano en el Día Estatal del Daño Cerebral Adquirido

Es obra de Josu Leoz, usuario de ATECE Gipuzkoa

Cartel guipuzcoano en el Día Estatal del Daño Cerebral AdquiridoN.G.

Una ilustración, obra de un usuario de ATECE Gipuzkoa, será la imagen del Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido. 

Florecer, que es nombre del trabajo de Josu Leoz, resultó ganador del concurso de carteles convocado por la entidad Daño Cerebral Estatal, siendo ésta la sexta ocasión en la que un trabajo procedente de Gipuzkoa resulta vencedor.

Según explicó el autor de la ilustración, la obra quiere evidenciar que “de una herida comienza a surgir vida y flores, como la semilla que vuelve a brotar”.

Al concurso en el que salió elegido el cartel de Leoz se presentaron más de un centenar de dibujos, collages e ilustraciones realizadas, todas ellas, por personas con daño cerebral adquirido, usuarias de las asociaciones integradas en la entidad estatal.

30 años de ATECE Gipuzkoa

ATECE Gipuzkoa fue declarado ente de Utilidad Pública en 2010 y este año cumple tres décadas de existencia. 

El daño cerebral adquirido es la afección repentina del funcionamiento del cerebro en una persona que previamente no tenía daño cerebral alguno. Esta afección puede ser provocada por diversas causas, desde un traumatismo craneoencefálico a un ictus, una meningitis o un tumor cerebral.

Las secuelas que provoca son, asimismo, diversas : déficit motores y problemas cognitivos, emocionales, conductuales, sensitivos y sensoriales.