Ayer en Aretxabaleta se respiraba aire de feria. Algo más de medio centenar de expositores transformaron la calle Durana en un gigantesco escaparate al aire libre, que mostró un amplio surtido de productos hechos a mano y alimentos cultivados en la huerta con mucho mimo. Joyería, ropa, marroquinería, fofuchas, jabones y cosmética natural… vistieron de colores, formas y aromas los puestos que derrochaban talento y creatividad, mientras el ambiente se contagiaba también de los sabores de los productos que visibilizaban el trabajo del caserío.
Feria de artesanía
Sin duda alguna, la feria de artesanía y agricultura ecológica, que celebraba su 29ª edición, es el gran reclamo de la jornada estrella de los sanmigelak, que volvió a llenarse de clásicos de la mano de un programa que conquista por igual a niños, jóvenes y adultos. La popular fiesta se aderezó con otros muchos ingredientes típicos del día en el que Aretxabaleta se enfunda el traje de baserritarra. Trikitilaris, txalapartaris, bertsolaris, la exposición de ganado local, talos... engrosaron la programación matinal, que por la tarde cedió el protagonismo a la puesta en escena de Beinke-Loramendi dantza, una cita que cumplió tres décadas con la satisfacción de congregar a más de un centenar de vecinos y vecinas que contribuyen a mantener viva esta tradición.
El tiempo respetó el paseo por la feria durante toda la mañana. Dejó al público detenerse en los puestos para observar con detalle, comprar e, incluso, repetir la visita y realizar alguna adquisición de última hora.
Deporte rural y ‘katiuska’
Los sanmigelak funcionan. No cambian de guion porque es una fiesta, popular donde las haya, que llena las calles de gente. Hoy, en la despedida, la jornada arrancará como de costumbre con el torneo de Doke que organiza la asociación de personas jubiladas Basotxo (11.30). A partir de las 13.00 horas, la atención se centrará en la Herriko Plaza, escenario del deporte rural. El cartel de participantes lo conforman los y las aizkolaris Aratz Mugerza, Irati Astondoa, Jesús María Mujika y Uxue Ansorregi; el harrijasotzaile Jon Unanue Goenatxo; y el levantador de fardos José Martín Bustinza Olabarria Tubi.
Tras el campeonato de mus que anualmente pone en marcha el bar Orly (16.00), la música tomará la palabra. En el cierre festivo, las voces de Aretxabaleta abesbatza, bajo la batuta de Ángel Barandiaran, interpretarán Katiuska de Sorozabal. La cita tendrá lugar en la parroquia (19.00).