Cada lunes y miércoles, desde hace casi cuatro años, un grupo de chicas se reúne en Hondarribia para entrenar y salir a correr, lideradas por Ane Bayo. El tiempo y el trabajo constante les ha ayudado a mejorar su condición física, hasta el punto de que algunas participaron el pasado año en la Behobia-San Sebastián. Pero no es eso lo más valioso de sus encuentros, sino la posibilidad de contar con un espacio exclusivamente femenino en el que sentirse cómodas.
Graduada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Bayo puso en marcha este proyecto a finales de 2021, de la mano de Emeki Emakumeen Elkartea, con el objetivo de ofrecer entrenamiento a aquellas mujeres que quisieran iniciarse en el running. “Los hombres suelen tener más oportunidades en cualquier aspecto deportivo, por eso creo que es necesario que haya espacios dedicados solo a nosotras”, explica.
Emeki
Además, la joven refuerza su argumento resaltando que en el running está demostrado que los hombres progresan de una forma ascendente, mientras que las mujeres, a consecuencia de los ciclos menstruales, suelen tener picos. Por este motivo consideraba fundamental que el grupo fuera exclusivamente femenino, de forma que se pudieran respetar los ritmos.
El hecho de que cada vez más chicas se hayan sumado al grupo demuestra que la joven acertó a la hora de querer cubrir ese vacío. Actualmente entrena a una veintena de mujeres y aunque algunas de ellas llevan tiempo corriendo, este nuevo curso Bayo ha querido retomar los entrenamientos para mujeres que buscan iniciarse en este deporte.
Jostaldi
De esta manera, continúan reuniéndose los lunes y miércoles de 18.30 a 20.00 horas en el frontón Jostaldi. La primera parte la dedican al calentamiento y entrenamiento funcional, para fortalecer la musculatura y prevenir lesiones, así como a mejorar la técnica de carrera, mientras que el tiempo restante salen a correr. “Ahora que hay mujeres que ya tienen más resistencia y otras que están empezando, formamos dos grupos para salir a correr. Pero la primera parte la hacemos juntas, algo que me parece fundamental porque es súper enriquecedor que se relacionen entre ellas. De hecho, creo que es lo que hace que sigan viniendo”.
Cuadrilla deportiva
Muestra de que la parte social cobra un peso muy importante en el grupo es que las mujeres se reúnen más allá de los entrenamientos. Los fines de semana resulta habitual que salgan a correr juntas. “En esos momentos yo les digo que somos una cuadrilla deportiva, yo ya no soy su entrenadora sino una amiga más”, asegura Bayo. “Esa parte es muy bonita, porque son personas que probablemente de otra manera no se hubieran conocido o no hubieran interactuado nunca”, añade.
La promotora del grupo tiene claro que ha creado algo especial. De hecho, tal es su pasión por este proyecto que, aunque actualmente reside en Pamplona, donde trabaja como profesora en un Ciclo Formativos de Deporte, viene a Hondarribia cada lunes y miércoles para entrenar a las mujeres. “A veces me resulta duro, porque salgo de trabajar y tengo que darme prisa para llegar, y eso me supone un nerviosismo que de otra manera no tendría. Pero luego llego a donde las chicas y me doy cuenta de que merece totalmente la pena”, afirma.
En cuanto al grupo actual, Bayo explica que es muy variado, ya que se encuentra formado por mujeres de entre 18 y 55 años. “Estoy muy contenta, porque no quiero que parezca algo elitista, sino que es un espacio accesible para todas”. En este sentido, la entrenadora explica que las puertas del grupo se encuentran siempre abiertas para cualquiera que se quiera sumar, ofreciendo la oportunidad a quien lo desee de ponerse en contacto con ella a través del email anebasan@gmail.com.