Esta semana se iniciarán las obras de construcción del parque Barandiaran de Pontika, después de que a principios del mes de septiembre se abriera el parking de tres plantas que permitirá liberar de vehículos esta parcela.

Obras

De hecho, durante la ejecución de las obras, el entorno del parque permanecerá cerrado para garantizar la seguridad de la ciudadanía. Las 130 plazas de aparcamiento actualmente existentes en la zona donde se ubicará el parque Barandiaran no podrán ser utilizadas a partir del jueves. Precisamente para dar respuesta a la necesidad de aparcamiento que ello puede generar, se ha construido el nuevo parking de Pontika, que cuenta con 180 plazas.

66 de las plazas para coches y todas las destinadas a las motos son en alquiler por cuatro años. Otras 31 plazas de coche se han destinado al aparcamiento mediante concesión por 50 años y las 83 restantes son de rotación para quien necesite hacer un uso puntual del aparcamiento.

En lo que a las obras de construcción se refiere, estas tendrán un total de tres fases. Ahora se pone en marcha la primera, en la que se llevarán a cabo los trabajos para descontaminar el suelo de la zona donde se ubicará el futuro parque.

Inversión municipal

Se prevé que las obras de esta primera fase duren diez meses y la inversión municipal para su ejecución ascenderá a dos millones de euros. Una vez ejecutadas las labores de descontaminación, en la segunda fase se llevarán a cabo las obras de urbanización, y en la tercera se incorporarán los suministros del nuevo parque. Se calcula que el parque se pueda inaugurar para finales de la legislatura.

Nuevo parking de Pontika y Beraun, en Errenteria

Tal y como han recordado este lunes en el anuncio del inicio de las obras, en el proceso de diseño del parque Barandiaran se han recogido numerosas aportaciones del vecindario del entorno.

“Este proyecto supone un hito importante para seguir tejiendo un municipio más sostenible y habitable. Muy cerca del centro, en el barrio de Pontika, se creará un nuevo pulmón para todo el municipio”, han subrayado desde el Consistorio.

Deporte, ocio y tranquilidad

Se prevé que el parque tenga diferentes usos, tanto para el deporte, el ocio, la tranquilidad… además recuperará el río que pasaba en su día por la zona: la regata de Pekín.

Tal y como recordaron, la materialización de esta demanda histórica del barrio está recogida en el plan de mandato 2023-2027.