Osasun Bidasoa reclama "la inmediata" construcción del tercer centro de salud en Oinaurre de Irun
La plataforma ha denunciado que "la situación de la atención primaria" en Irun "es crítica y requiere soluciones inmediatas"
La plataforma Osasun Bidasoa ha reclamado la "inmediata puesta en marcha" del proceso de construcción del tercer centro de salud en Oinaurre de Irun.
En un comunicado, la plataforma ha denunciado que "la situación de la atención primaria" en el municipio guipuzcoano de Irun "es crítica y requiere soluciones inmediatas".
Además, ha advertido de que "condicionar la construcción del tercer centro de salud en Oinaurre a la cesión de terrenos adyacentes al Ayuntamiento de Irun para construir un gran ambulatorio en el Centro de la ciudad solo contribuye a crear confusión y a retrasar la solución al problema de la falta de espacios dignos para la atención primaria de salud" en la localidad.
Exigen el tercer centro de salud en Oinaurre
Por ello, ha exigido "la inmediata puesta en marcha del proceso de construcción del tercer centro de salud en Oinaurre". Además, la plataforma ha trasladado al Departamento vasco de Salud "la necesidad de la ampliación del Hospital Comarcal mediante la construcción de un edificio anexo".
Desde Osasun Bidasoa han incidido en que "condicionar estas obras a la cesión por parte del Ayuntamiento de un solar destinado actualmente a la ampliación de las dependencias municipales, solo supone empeorar la situación actual y retrasar la solución al problema de falta de espacio para la atención sanitaria en el Bidasoa y Bortziriak".
Para la plataforma "cerrar el actual ambulatorio de Irun Centro, para trasladarlo a un edificio adyacente al Ayuntamiento (y cercano al centro de salud de Dumboa), implicaría alejar a los ciudadanos residentes en los barrios de Anaka, Anzaran, San Miguel y Pio XII, de la atención sanitaria, empeorando su accesibilidad".
Es por ello que defiende que Irun cuente con tres ambulatorios, en Oinaurre, Centro y Dumboa y "dimensionarlos convenientemente para que tengan capacidad de resolver los máximos problemas de salud, evitando desplazamientos innecesarios al Hospital Comarcal".