Síguenos en redes sociales:

Urrexola, el barrio que apareció en un mapa antes que Oñati

La historia de Urrexola late en el libro publicado por Artixa

Urrexola, el barrio que apareció en un mapa antes que Oñati

La importancia de la agricultura y la ganadería, la religión y la influencia de la fe en el día a día, la ermita, la escuela, los caseríos, balnearios, los saltos de agua… Numerosos pasajes que tejen la historia de Urrexola cobran vida en el libro que Artixa Taldea ha dedicado a este barrio rural de Oñati. Doce capítulos, cuidadosamente hilvanados, dan forma a este relato que se adereza con las curiosidades que narran los vecinos y un buen puñado de fotografías.

El proyecto comenzó a fraguarse en 2018 cuando Jerardo Elortza dio cuenta de unos cuadernos y textos que custodia la parroquia de Urrexola, escritos por sacerdotes bajo el título Ritual Urrejolano. Dos preguntas guiaron la investigación: ¿Cómo es posible que en el primer mapa de Gipuzkoa publicado aparezca el nombre de Urruxola y no el de Oñati?, y ¿cómo un barrio tan pequeño logró tener su propia parroquia? La colaboración de la responsable del archivo municipal Izar Salaberri y los documentos recopilados por Javier Arriaran fueron clave para dar cuerpo al proyecto.

El libro incluye un decimotercer capítulo que recoge la transcripción de los manuscritos inéditos de los sacerdotes que han servido en la parroquia de Urrexola. “Es especialmente significativo, ya que por primera vez se publican documentos históricos de valor, entre ellos, el Ceremonial Político y Rústico de Urrejola o el Libro de Cuentas de las Primicias de Urrexola, que con humor e ironía abordan el modo de vida y de pensar de los vecinos, más allá de los ritos y costumbres religiosas”, explican desde Artixa.

Urruxola. Auzo txiki baten historia ha agotado sus primeros ejemplares. Artixa ya piensa en lanzar una segunda edición.