El edificio de aparcamientos situado en el comienzo de la calle Beraun se está ultimando y se espera que la apertura se realice a principios de septiembre, según señala el Ayuntamiento de Errenteria. Una vez abierto, estará a pleno rendimiento, ya que las plazas habilitadas para residentes se han ocupado al completo, tanto en alquiler como en concesión.
Estas plazas han sido demandadas por los residentes más próximos al nuevo edificio de tres plantas, esto es por los vecinos de la parte baja de Beraun y por los vecinos del barrio de Pontika. Además, parte de las 183 plazas del aparcamiento serán destinadas a estacionamiento en rotación a través del sistema OTA. El presupuesto del proyecto ha ascendido a 3,25 millones de euros.
La edificación de este aparcamiento es un paso imprescindible en el camino hacia la construcción del parque Barandiaran. Así se dejará libre de vehículos el solar actual.
En el último año se ha llevado a cabo un proceso de definición del futuro parque de Barandiaran. Asimismo, se han realizado los sondeos necesarios para completar el estudio de la calidad del suelo y conocer la situación actual, así como el inicio de las labores de limpieza.
Así las cosas, la calle Beraun está conociendo una importante transformación en los últimos meses, ya que junto a la construcción del parking se está llevando a cabo el proyecto de reurbanización de esta avenida, una de las principales vías de acceso a la villa.
El objetivo de esta intervención es garantizar una mayor seguridad peatonal, al tiempo que se incide en la mejora de la accesibilidad. Así, además de mejorar la movilidad peatonal, el proyecto incorpora la ampliación de la red de carriles bici.
Por otro lado, las zonas verdes existentes serán más accesibles, favoreciéndose el disfrute de las mismas gracias a una nueva red de caminos y accesos más conectada con el parque de viviendas y a la reubicación del parque de perros en la ladera bajo la autopista.
Tres fases
El proyecto de urbanización se ha organizado en tres fases. La primera fase comenzó a finales de 2022, y en ella se reubicó el parque de perros, se mejoró un tramo del saneamiento y se construyó un aparcamiento en superficie con capacidad para 65 vehículos junto al estadio Mikel Odriozola. Este aparcamiento podría ser ampliado en caso de necesidad.
Como se ha comentado, en paralelo se han ido desarrollando las obras del nuevo edificio de aparcamientos y su urbanización exterior.
En estos momentos, las obras están inmersas en la segunda fase que arrancó a comienzos de este año. En ella se están construyendo dos nuevas plazas entre los números 5 y 15 de la calle Beraun. Con esta intervención se ganará espacio de estancia y disfrute para las personas y se incorporarán jardines y juegos infantiles. Se espera que esta fase concluya en el último trimestre de este año.
De este modo, a finales de año se llegará a la tercera fase, en la que se acometerán actuaciones relacionadas con la seguridad peatonal y se mejorará la accesibilidad en el resto de la calle, dando continuidad a la acera y ampliándola.
“Con la ejecución de la tercera fase, se estima que las obras de reurbanización de esta calle finalicen en primavera de 2025”, calculan desde el Consistorio. El presupuesto total de esta remodelación de la vía asciende a 1,5 millones de euros.