Nunca hubiera imaginado llegar tan lejos, y eso que, gracias a su juventud, aún tiene margen para mejorar y seguir sorprendiendo. Hablamos de Endika de Las Heras Fernández (Beasain, 2002), un joven beasaindarra de 21 años que está destacando en el mundo del deporte con su habilidad para realizar carreras de montaña. Aún sin asimilar del todo su excelente marca en la última edición de la maratón Marimurumendi, De Las Heras sigue entrenando con la meta de sumar más podios.

Aitor Zunzunegi, Samuel Dávila y Endika de las Heras

Su viaje en este deporte comenzó de manera inesperada durante la pandemia. Con las restricciones que solo permitían salir a caminar y hacer ejercicio, Endika decidió explorar el monte para despejarse, ponerse en forma y prepararse para la pretemporada de baloncesto, deporte que practicaba desde niño. Sin ninguna expectativa inicial, poco a poco comenzó a disfrutar cada vez más de correr al aire libre.

Lo que comenzó como una forma de mantenerse activo se convirtió en una pasión, especialmente cuando sus amigos le animaron a participar en carreras. Su primer reto fue la Axari Trail, una carrera de montaña de 25 kilómetros que tiene lugar en Idiazabal. Este debut confirmó que no solo podía hacerlo, sino que quería más. Desde entonces, ha intensificado su entrenamiento, desafiando tanto a su cuerpo como a su mente. Ahora entrena seis veces a la semana, dedicando una media de hora y media por día.

A la tercera tercero

Hace tres años decidió participar por primera vez en la maratón Marimurumendi, la más joven y rápida de las tres modalidades de la Ehunmilak. Esta carrera, que comienza y termina en Beasain, abarca 42,195 kilómetros y tiene un desnivel acumulado de 2.300 metros. “La distancia impone respeto”, afirma De Las Heras, quien este año ha corrido la prueba por tercera vez. En esta ocasión, logró subirse al podio al obtener el tercer lugar, quedando a muy poca distancia del segundo puesto. Además, completó la carrera en 3 horas y 40 minutos, lo que representa una mejora de 30 minutos respecto a su tiempo del año pasado y una mejora de una hora en comparación con su primera participación. “No me esperaba estar entre los tres primeros ni terminar en ese tiempo”, reconoce.

Endika De las Heras llegando a la meta en el maratón Marimurumendi

De Las Heras atribuye su buena marca a su enfoque en disfrutar la carrera. “Salí con ganas de disfrutar, y esa fue mi prioridad. Por eso me salió tan bien,” asegura. También menciona que no sufrió mucho durante la prueba y destaca la importancia del apoyo del público y el ambiente positivo que rodea la carrera. “El apoyo continuo de la gente y el buen ambiente ayudan mucho,” cuenta.

Próximas ilusiones

En septiembre disputará tres carreras, casi una por semana. Una de ellas será el Trail Valle de Tena, que se celebra en Panticosa. “El año pasado quedé quinto y este año espero subirme al podio”, adelanta. Cabe destacar que De Las Heras intenta participar en una carrera de montaña cada mes. Además, ha comenzado a cogerle gusto a la bicicleta y no descarta realizar algún triatlón en el futuro, ya que esta disciplina le atrae mucho.

De cara al próximo mes de julio, Endika está considerando participar en la carrera Goierriko Bi Haundiak, la hermana pequeña de la Ehunmilak, que consta de 90 kilómetros y 5.500 metros de desnivel acumulado. Sus amigos le están animando a dar el salto, pero aún no ha tomado una decisión definitiva.

Nuevas amistades

Correr al nivel de Endika requiere sacrificio; pero todo lo que implica vale la pena. Especialmente las amistades que ha forjado gracias a este deporte: “Lo mejor de este mundo son los amigos que he hecho. Todos compartimos algo en común: la afición por correr”. Recientemente han pasado juntos unas vacaciones en Andorra, adentrándose en la montaña y disfrutando de no parar de practicar deporte.