En la carretera que va de Urretxu a Azkoitia hay una cantera que tiene unos 100 años. Su ofita es muy apreciada. Se utilizó en el tren del Urola y hoy en día se emplea para la obra del TAV. Al ser un material muy duro, es ideal para colocar encima las traviesas del ferrocarril. Pero también tiene otras utilidades. Joseba Lekuona, artista navarro afincado en Donostia, ha hecho unos platos con la ofita de Urretxu. Están a la venta en la tienda Lukas Gourmet Shop del hotel María Cristina.

Una de las creaciones de Joseba Lekuona César Oliva

Diseños con utilidad

Lekuona es cantero. “Me gustan la artesanía y la etnografía. Los buenos diseños que tienen utilidad. Trabajé con el departamento de investigación y desarrollo del restaurante Mugaritz. Fue muy enriquecedor”. En Mugaritz y en los restaurantes que la chef francesa Helen Darroze tiene en París y Londres utilizan platos hechos por Lekuona.

Además, se pueden comprar en la mencionada tienda del hotel María Cristina. “Están dirigidos, sobre todo, a los que vienen a conocer la gastronomía vasca. Muestro la riqueza geológica de Euskal Herria”.

Utiliza minerales de diversas canteras. Todas sus creaciones se pueden ver en la web hartea.net. A todas les ha dado nombres poéticos. La ofita de Urretxu no se relaciona con el arte y el lujo, pero la ha puesto a la altura del mármol de Carrara. “En Euskal Herria hay pocos sitios en los que se extrae ofita. Cuando trabajé en Mugaritz vimos que era muy interesante para los cocineros, pues al ser un material muy duro aguanta bien el calor y mantiene calientes los alimentos. Además, es estéticamente atractivo: ofrece distintos tonos de gris y verde”.

Las creaciones de Joseba Lekuona César Oliva

Ofita

Pero, ¿por qué es tan dura la ofita? Porque es una roca nacida de un volcán. Hace 90 millones de años, las placas de África y Europa colisionaron y se crearon los Pirineos. Aquella colisión también afectó a esta zona:en aquellos tiempos estaba sumergida en el mar y a consecuencia de la colisión hubo erupciones de lava. Aquella lava se enfrió al entrar en contacto con el agua. Como soportó una gran presión, es muy compacta. 

Ese es el motivo por el que la ofita es ideal para hacer suelos duros. Se utiliza, por ejemplo, para los suelos de las fábricas y para hacer carreteras. Al ser un material tan duro, le ha dado mucho trabajo a Lekuona. “Exige más tiempo que otros materiales. Hay que dominar bien las herramientas, para no romperlas. Cuesta mucho pulirlo, pero queda muy fino”.