La red Rexcatering contra el desperdicio alimentario ha llegado a Eibar con la instalación de una máquina tipo vending en la que la ciudadanía podrá retirar los alimentos sin consumir en los comedores de J.A. Moguel Ikastola y el centro Egogain de forma gratuita. La máquina, que tiene como objeto evitar la pérdida de excedentes alimentarios y posibilitar su aprovechamiento, se ha ubicado en el exterior del centro Egogain (junto al frontón) y, al igual que en cualquier otra máquina de vending, basta con introducir la clave que identifica al alimento contenido en cada una de las bandejas para hacerse con ellas aunque, tal y como se ha señalado anteriormente, sin ningún coste para el usuario.

La instalación de la máquina de Rexcatering es la consecuencia de un estudio sobre el desperdicio alimentario en tres comedores colectivos de Debabarrena (Hospital de Mendaro, J.A. Moguel Ikastola y Centro Egogain) llevado a cabo por la Mancomunidad de Debabarrena a través de la Fundación Residuo Cero. Los datos demostraron que, pese al extremo cuidado que se tiene en los comedores colectivos para reducir al máximo su desperdicio, siempre hay un porcentaje de excedente de alimento que, ahora, podrá ser recuperado y utilizado por otras personas gracias a Rexcatering.

El personal de cocina de J.A. Moguel Ikastola y el centro Egogain se encargará del envasado y el etiquetado de los alimentos sobrantes, así como de transportarlos a la máquina de vending Nevera Residuo Cero en neveras portátiles. El personal de cocina contará con el apoyo del alumnado de J.A. Moguel Ikastola, que jugará un papel destacado en este proyecto transportando las raciones sobrantes en la ikastola a la máquina ubicada en el centro Egogain a partir del mes de septiembre.

El Ayuntamiento de Eibar ha destinado 18.500 euros a este proyecto, y no se descarta que pueda extenderse a otros puntos de la localidad. Entre las localidades que cuentan ya con este servicio están Azpeitia, Etxebarri, Plentzia, Durango, Lemoa, Portugalete, Orio, Bilbao, Donostia, Bermeo y Urduliz. En estos municipios el proyecto funciona según el calendario escolar, ofreciendo comidas de septiembre a junio. Eibar, sin embargo, será pionero en este proyecto por posibilitar la participación de una residencia y, consecuentemente, la recuperación de las cenas, y por estar disponible los 365 días del año.