Servicios de Txingudi ha realizado un balance positivo del dispositivo especial implementado durante las fiestas de San Pedro y San Marcial, ya que, tal como han señalado, todos los servicios se han llevado a cabo sin mayores contratiempos.

Un camión de Servicios de Txingudi

871 toneladas de residuos

En total, entre el 21 de junio al 2 de julio se recogieron 871 toneladas de residuos, lo que representa un incremento del 1,84% respecto al año anterior: En este sentido, desde la entidad apuntan que se ha registrado un aumento del 2,7% en la fracción resto, lo cual refleja una mayor cantidad de residuos no reciclables. Leire Zubitur, gerente de Servicios de Txingudi, ha señalado que este tipo de residuos no reciclables “suponen un desafío para la gestión sostenible de los desechos”, y que su generación debe minimizarse, ya que su tratamiento resulta muy costoso”.

Por otro lado, si bien se ha realizado una correcta separación de residuos en las txoznas y en la zona de Ficoba, desde Txinzer relatan que se ha observado un uso inadecuado de las papeleras selectivas colocadas en diez puntos de la ciudad.

En cuanto al operativo de limpieza, durante las fiestas se han utilizado 324.000 litros de agua y 270 litros de jabón desinfectante de manera extraordinaria. Además, se ha incrementado el uso de recursos técnicos y humanos, priorizando la limpieza en las zonas de mayor afluencia. Previamente a las tareas diarias, un equipo de nueve operarios ha realizado un cribado selectivo, recogiendo diariamente del suelo 150 kilos de envases y 300 de vidrio.

Por último, en las cuatro txoznas de la plaza Urdanibia se han distribuido un total de 14.856 vasos reutilizables, de los cuales se han devuelto 8.400, superándose así las cifras del año anterior.