El Ayuntamiento de Errenteria ha ofrecido este jueves la valoración de la ronda de las asambleas de barrio que ha arrancado en el mes de enero y acaba de finalizar, después de una larga pausa en el medio debido a las convocatorias electorales.

Según aseguraron, las asambleas gozan de buena salud, ya que en las quince reuniones han participado 835 vecinos.

Asambleas

Tal y como recuerdan, las asambleas barrio a barrio se celebran cada dos años. En ellas, además de dar a conocer los principales proyectos del Plan de Mandato, así como la situación en la que se encuentran los compromisos adquiridos en la ronda de hace dos años, se recogen las nuevas propuestas y peticiones de la ciudadnía.

Ayuntamiento de Errenteria. Aitziber Muga

Este año, las aportaciones y propuestas han sido variadas. En función de la realidad de cada barrio han destacado más los diferentes tipos de demanda. Sin embargo, la mayoría han sido cuestiones relacionadas con los residuos o el mantenimiento urbano.

Varias licitaciones

Por este motivo, ha señalado que se prevé publicar en los próximos meses varias licitaciones. Entre ellas se encuentra el nuevo contrato de concesión de servicios de limpieza urbana a la que se van a incorporar algunas mejoras.

Asimismo, el Gobierno municipal ya ha constituido una mesa interdepartamental para responder a las peticiones y propuestas realizadas en las asambleas vecinales. Desde esta mesa se hará un seguimiento de las peticiones.

Retos para la ciudadanía

No obstante, el Ayuntamiento señala que algunos de los retos que se han comentado en la mayoría de las asambleas, junto a la actuación municipal, también están relacionados con la buena disposición de los vecinos. En particular, la recogida de excrementos de perros ha sido un tema destacado en las asambleas, así como la presencia de ratas o la recogida de voluminosos.

Por otro lado, se está elaborando un mapa de solicitudes barrio a barrio e identificando posibles asuntos significativos en cada uno.

En este sentido, plantean llevar a cabo reuniones monográficas para tratar asuntos concretos en algunos barrios. La primera de ellas se ha celebrado esta semana en Igantzi para tratar la ubicación del futuro ascensor público, tras la preocupación manifestada por el vecindario. Después del verano se prevé la celebración de asambleas monográficas también en otros barrios.