Zumaia da el primer paso para crear una zona para patinar
El Ayuntamiento se ha reunido con skaters y bikers locales para comenzar a dar forma a la idea
A los skaters y bikers de Zumaia se les ha cambiado la cara para bien. Y es que el Ayuntamiento se ha reunido con ellos para dar el primer paso en la creación de una nueva zona para patinar y andar en bicicleta. Además, el proyecto del bike park (una especie de circuito con dunas de cemento para coger velocidad con la bicicleta) fue elegido por los zumaiarras en los presupuestos participativos de 2022.
“A raíz de la elección del proceso participativo, a finales del año pasado el Ayuntamiento se reunió con los skaters y los bikers zumaiarras para comenzar a dar forma a la idea. Aunque salió la idea del bike park, el Consistorio también se acordaba de nosotros, los skaters, y nos convocaron a la reunión. Entre todos, elegimos la ubicación que está después del túnel de Hotezuri, por la zona de las huertas municipales, pero al final, por H o por B, no podía ubicarse ahí. Después se decidió otra ubicación, que sería al fondo de la estación de tren. Aún se está dando el primer paso, pero estamos ilusionados y muy contentos. Yo ya tenía muy pocas esperanzas de que esto algún día se hiciera realidad y ahora parece que, poco a poco, lo será. Hay que ver cómo hacer una zona para que encaje un skate park y un bike park, pero una especie de flow park estaría muy bien porque serviría para practicar varias modalidades como, por ejemplo, BMX, skateboarding, andar con el monopatín...”, destaca a este periódico Mikel Muguerza, skater de Zumaia.
Desde el Consistorio recuerdan que la primera zona donde se planteó hacer la nueva zona de patinar y andar en bicicleta, por la zona de las huertas municipales, no se puede usar porque la adquirió Eusko Trenbide Sarea. “A nosotros también nos parecía bien crear ahí la nueva zona, pero al final no pudo ser. Por eso se decidió hacerla en la zona de la estación. Aún se están dando los primeros pasos para crearla, estamos creando bocetos de cómo podría ser la zona con la ayuda de un arquitecto y teniendo en cuenta la opinión de los skaters y bikers del pueblo, que al final son los que van a usarlo para practicar sus deportes”, comenta a este periódico Argi Yeregi, concejala de Urbanización.
Aun así, recalcan que todavía es el primer paso. Después realizarán una reunión con los vecinos de la zona para presentarles el proyecto, “y también quedaremos con los que viven en esa zona para seguir adecuando con ellos el barrio de la estación”.
Skate, deporte olímpico
El skate es un deporte que desde Tokio 2020 (que se llevó a cabo en 2021 debido a la pandemia) es olímpico. “En Zumaia antes éramos muchos skaters, pero poco a poco, con el skatepark que teníamos la gente dejó de practicarlo o ahora le dedica menos horas. Quedamos algunos que todavía patinamos todos los días. Para mí, es un deporte que se contagia viéndolo; es tan espectacular que si lo ves te dan ganas de hacerlo y para poder aprender y mejorar tienes que practicarlo en el skatepark. Nuestra intención es fomentar este deporte entre los zumaiarras”, concluye Muguerza.