La Diputación de Gipuzkoa tiene previsto estabilizar el muro ubicado en la vía verde que transcurre por el barrio Lizarraga de Antzuola, donde se han detectado diversas grietas cerca de la salida del túnel que pasa bajo el caserío Zumaetazpikoa. El proyecto, que contempla diferentes medidas para estabilizar la pared mediante anclajes y mejorar el drenaje de los flujos de agua, está en proceso de información pública.

Este espacio, ubicado en el antiguo trazado que unía Zumarraga con Maltzaga (ferrocarril del Deba), es propiedad de la Diputación Foral de Gipuzkoa con el objeto de habilitarlo como vía ciclista, presenta un muro de 70,50 metros de longitud que tiene una altura descendente que empieza con seis metros en la zona cercana al túnel y acaba perdiendo altura hacia el noreste con apenas medio metro.

25 metros

Es la zona más cercana al túnel, a unos 17 metros del mismo, donde se han detectado las grietas, que afectan a un tramo de 25 metros del muro que en esta espacio tiene una altura de cuatro metros.

"El muro agrietado se sitúa en una ladera con pendiente hacia el suroeste, en una zona donde el trazado de la vía verde sale del túnel, en dirección noroeste, atravesando la ladera a media altura. En general, la ladera se encuentra cubierta de vegetación tipo prado, con zonas de huertas. En el trasdós del muro, a unos 35.00 metros de distancia en planta, la ladera es atravesada por una pista que da acceso al caserío Laskurainandi", explica el informe que sustenta el proyecto. No son han aparecido grietas, sino también el muro ha sufrido desplazamientos hacia la plataforma.

Zona de grietas detectada en el muro N.G.

Medidas para la estabilización

Por todo ello se encargó a la empresa Injelan SL redactar el proyecto de estabilización que, basado en un estudio geotécnico de la zona, presenta tres medidas concretas:

  • La estabilización del muro mediante anclajes permanentes
  • El drenaje del trasdós (cara exterior o superior del muro) para recoger lo flujos de agua, medida que irá acompañada de una cuneta a pie del muro con dos sumideros y una canalización de las aguas procedentes del muro para verterlas a la regata
  • Finalmente, también se plantea sustituir la canalización de la regata bajo el invernadero, ya que se ha detectado que no tiene capacidad suficiente

Este proyecto plantado, que se puede consultar en la web de la Diputación, debe superar el trámite de información pública en un plazo de 20 días hábiles durante los cuales quienes se consideren perjudicados por las obras podrán presentar sus reclamaciones, además de informar a los propietarios de las fincas que se puedan ver afectadas durante la ejecución del proyecto.