El Alarde Público de Irun exhibe sus mejores galas en el día grande de San Marcial
El Alarde igualitario ha inundado las calles de la ciudad fronteriza con un ambiente festivo y agradable
Que las tradicionescentenarias también se pueden disfrutar en igualdad es una convicción cada vez más extendida en Irun. Muestra de ello es el significativo aumento del apoyo al Alarde públicoque se ha producido en los últimos años, tanto dentro de sus filas como en las aceras.
Diana
Así ha quedado demostrado esta mañana desde bien temprano, cuando a las 6.00 horas cientos de irundarras se han congregado en la plazoleta del Juncal para disfrutar de la Diana del Alarde público.
También la cuesta San Marcial se encontraba a las 10.20 horas a rebosar de gente esperando a que Txomin Eskarmendi, el nuevo cabo de hacheros, diera el primer paso de un alarde multitudinario en el que el buen ambiente ha reinado en cada compañía desde el comienzo.
Subida
Tras la arrancada, que se ha retrasado ligeramente, las tropas del Alarde público han realizado de manera ágil la subida a la plaza San Juan, donde han esperado a su general, Maite Vergara, que ha llegado al galope varios minutos después. Tras los correspondientes saludosal batallón y a su comandante, Ramón Manterola, Vergara ha alzado la vista hacia el balcón de la casa consistorial, donde se encontraban, entre otros representantes políticos, la alcaldesa de Irun, Cristina Laborda, representantes de los grupos municipales EH Bildu, Elkarrekin-Podemos, EAJ-PNV; PSE-EE y PP; Eider Mendoza, diputada general,, Xabier Ezeizabarrena, presidente de las Juntas Generales de Gipuzkoa, Maddalen Iriarte, Aizpea Otaegi, alcaldesa de Errenteria, y Guillermo Echenique, subdelegado del Gobierno.
Llamada a los capitanes
Acto seguido, y con ayuda de Jon Indakoetxea, cornetín de órdenes, la general ha hecho llamar a los capitanes y jefes de unidad para darles instrucciones.
La música ha comenzado a sonar de nuevo después, cuando la primera fila de los Hacheros, la Tamborrada y la compañía Bidasoa se han acercado a los arkupes de la casa consistorial. Allí Iker Montero ha recibido, entre vítores, aplausos y gritos de Emakumeakalardean!, la bandera de la ciudad de manos de Thania Pazos, concejala de ElkarrekinPodemos.
Infantería
Cuando Bidasoa ha vuelto a ocupar su lugar en la plaza, Vergara ha ordenado tres salvas de infantería. El sonido del Joló ha puesto después a saltar a los y las integrantes del Alarde igualitario, y la plaza San Juan se ha inundado todavía más de un ambiente festivo.
Mientras las compañías del Alarde público abandonaban San Juan, la alcaldesa de Irun, Cristina Laborda, ha declarado a los medios que la gran protagonista del día es la fiesta y ha insistido en que “nos tenemos que quedar con eso, con que la ciudadanía viva los dos Alardes en convivencia, respeto e ilusión”.
Temas
Más en Bertan
-
Arrasate: La Unión Cerrajera se reivindica en el edificio del Reloj
-
El remanente de Hernani, para grandes inversiones
-
Eibar licita la sustitución de las escaleras mecánicas que alivian la subida a Ipurua a los aficionados del equipo armero
-
La escuela náutica Blas de Lezo de Pasaia contará con 7.000 m2 más