El Ayuntamiento de Astigarraga ha comenzado a redactar el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), el documento que recogerá el desarrollo urbanístico de la localidad para los próximos diez años.

PGOU

En una comparecencia que ha tenido lugar esta semana, el equipo de gobierno señaló que uno de los principales objetivos de este documento es “revertir el modelo actual”, en el que en el PGOU en vigor se contempla un 75% de viviendas libres.

Por ello, señalaron que “el primer objetivo ha sido diseñar desarrollos para que el Ayuntamiento adquiera suelo edificable en propiedad, con el fin de poder construir en estos suelos viviendas destinadas al alquiler social y paliar el problema de la vivienda”. “Además de las viviendas tasadas y la VPO (40%), el Ayuntamiento ha fijado como objetivo que el 20% de las viviendas que se construyan sean de alquiler social”, afirmaron.

Nuevos y mayores equipamientos

Por otro lado, se han previsto nuevos y mayores equipamientos (ambulatorio, frontones, residencia de mayores, espacio juvenil) para garantizar la capacidad de responder a las necesidades futuras y al nuevo tamaño del municipio. “En definitiva, se trata de solucionar los problemas derivados de la falta de planificación de equipamientos en el PGOU anterior”, apuntaron.

En lo que a los equipamientos deportivos se refiere, además de la ampliación del polideportivo, se han previsto frontones en los barrios de Oialume y Santiagomendi y un frontón cerrado y cubierto que permitirá usos múltiples junto al futuro instituto de la ESO. Además, se estudiará si se puede adaptar una pista de atletismo junto a Zarkumendegi.

También se ha previsto una red urbana de carriles bici para llegar al instituto de ESO y a la estación del tren de cercanías.