Síguenos en redes sociales:

De Zarautz a Madrid para seguir soñando

Andoni Garcia Matxain es un guitarrista que ha dejado su villa natal para “buscarse la vida” en la capital del estado

De Zarautz a Madrid para seguir soñandoInstagram de Andoni Garcia Matxain (@Agmatxain)

Andoni Garcia Matxain (Zarautz, 1994) ha forjado su camino musical a lo largo y ancho de Euskal Herria. Ha dejado huella en aproximadamente 43 bandas en las que ha estado tocando y trabajando, durante sus diez años de carrera musical. Con un talento para la guitarra, este apasionado músico (aunque él se considere “melómano más que músico”) decidió hacer la maleta e irse a Madrid en busca de nuevas oportunidades y desafíos en el mundo de la música. Su historia, marcada por la pasión y la determinación, promete ser una vibrante melodía de sueños y perseverancia en la capital del Estado

“Ahora mismo, me estoy buscando la vida en Madrid. Me he propuesto como reto personal a ver qué me encontraré en el entorno musical madrileño. Me he lanzado a la piscina, pero ha sido otra motivación extra más para seguir adelante y seguir creciendo. En cuanto a gustos musicales estaba más afín a lo que se suele escuchar en Madrid y, en general, hay muchísima más variedad aquí, hay más escena”, confiesa Matxain a este periódico.

Después de unos 700 conciertos a sus espaldas, el guitarrista decidió cambiar de aires para ver qué hay en la ciudad, aunque no descarta seguir tocando en Euskal Herria (sigue tocando en varios proyectos como Miren & Roberto Etxebarria). “La escena musical en Euskal Herria es más pequeña y eso tiene sus pros y sus contras. Mi punto de inflexión fue cuando no me renovaron el contrato de trabajo (Matxain también es ingeniero). Ahí es cuando me encontré en la situación de no tener ningún tipo de atadura”.  

Andoni Garcia tocando con Modus Operandi

El zarauztarra, que aún no tiene 30 años, ha tocado en grupos de metal (Izu Nauk), pop (Lauroba), ska (Modus Operandi), rock (Alejo, su actual banda y con la que hace poco ha lanzado un disco), folk vasco... y muchos más estilos musicales. Aun así, antes de dar el salto a Madrid “tenía un poco de miedo. Aunque me atreví. Aún no tengo ni 30 años y si algo sale mal siempre puedo volver. En tal caso no lo consideraría como un fracaso, ya que lo que estoy viviendo hasta el momento está siendo muy enriquecedor. Ahora me arrepiento de no haber venido antes”.

En estos momentos el guitarrista se encuentra de gira por el Estadoespañol con Donovan Keith. Concretamente esta noche tocarán en Lugo y mañana en Zaragoza (el jueves estuvieron en ACoruña y ayer en Villanova Arousa. En total ofrecerá diez conciertos). “Se pusieron en contacto conmigo para ver si quería tocar con Donovan Keith durante su gira en el Estado y me hizo mucha ilusión. Estas oportunidades hay que aprovecharlas ya que el músico se curte en la carretera”.

Para Matxain lo más importante es la relación entre los músicos de la misma banda ya que “vas a pasar mucho tiempo con las mismas personas. Por eso lo primordial es cómo eres como persona. Da igual lo buen guitarrista, baterista o cantante que seas porque si no eres una persona agradable, sencilla... vas a causar problemas en la banda. Es como convivir en una casa con otra gente, hay que elegir bien”. 

El zarauztarra echa la vista atrás y recuerda sus inicios en la música: “Más que músico me considero melómano, me flipa mucho la música. No encuentro momento de mi vida en el que no asocie a la música. Desde pequeño he ido a solfeo, con siete años estaba en el coro de Zarautz, con diez años cogí la trompeta... Comencé con la trompeta, pero la guitarra la descubrí por uno de mi cuadrilla (Aitor Martinez).Me pusieron la ortodoncia para corregir mi dentadura y ahí, en DBH3, es cuando Aitor me metió el veneno del rock y ahí supe que quería tocar la guitarra”.

Para sacar el grado de Ingeniería y saber tocar la guitarra como lo hace él hay que dedicarle mucho tiempo, y más si es autodidacta, como ha sido su caso. El tiempo es limitado, por lo tanto para invertirlo en algo hay que dejar otras cosas “desatendidas”. Por eso, Matxain reflexiona sobre su etapa en la que se dedicaba a mejorar como músico. “Yo durante los fines de semana no estaba con mis amigos tomando unas cañas o de fiesta. Me pasaba los findes trabajando e intentando sacar adelante mi carrera musical. Creo que ha dado sus frutos y me siento muy afortunado por ello y ahora mismo soy muy feliz”.