Este año ha sido clave en el desarrollo de grandes infraestructuras en la bahía, sobre todo en lo que a Pasaia respecta, con proyectos de gran envergadura que reciben importantes inversiones de la Diputación Foral de Gipuzkoa y del Gobierno Vasco.
En julio comenzaron las obras de construcción del centro para el envejecimiento Adinberri y del aparcamiento subterráneo de dos plantas, con 468 plazas, en el muelle del Hopitalillo, en Trintxerpe.
Con una inversión de casi 66,5 millones y un plazo de ejecución de 48 meses, “el centro de referencia de Pasaia es la inversión más importante realizada con fondos propios por la Diputación en los últimos diez años, una infraestructura de carácter social y pionera que responde desde la colaboración y la innovación al gran reto que supone el envejecimiento de la sociedad guipuzcoana”, explicó en su presentación la diputada de Cuidados y Políticas Sociales, Maite Peña.
Además, se trata de una pieza clave en la regeneración de Pasaia, ya que creará 400 puestos de trabajo directos e indirectos. A Adinberri se suma el nuevo edificio que Spri está construyendo en el solar que se encuentra entre Correos y la Casa Ciriza.
Por otro lado, en el distrito de Antxo continúan a buen ritmo los trabajos de soterramiento del Topo. De hecho, ya se ha cerrado el socavón de la Alameda y la mayor parte de los trabajos se desarrollan ahora bajo superficie. Está previsto que la reurbanización de Gure Zumardia esté lista en los próximos meses.
Asimismo se está llevando a cabo la excavación del túnel entre Altza y Galtzaraborda y se calcula que el soterramiento de la estación del barrio de Errenteria comience en 2024.
Errenteria está llevando a cabo la reorganización de la calle Beraun, en cuya parte baja se está construyendo un parking en tres alturas
Otros proyectos En lo que a la movilidad respecta, Errenteria está llevando a cabo, por fases, la reordenación de la calle Beraun. Este proyecto se completará con un parking en tres alturas en la parte baja que estará listo para la primavera.
Por último, en verano se aprobó de manera definitiva el proyecto del último tramo del bidegorri que conectará Lezo y Pasai Donibane. Con un presupuesto de licitación de 1,6 millones de euros, en septiembres se dio inicio al concurso para la presentación de ofertas.
Se anunció que la obra arrancaría en julio, pero una vez esta intervención se ha retrasado.