Arrasate: El Ayuntamiento y agentes educativos llaman a tomar medidas preventivas contra los chats pornográficos
Abogan por un uso responsable de los dispositivos, que implica tanto a “padres y madres, como a la propia comunidad”
La noticia saltó el pasado noviembre, cuando el colegio Aldapeta Maria ikastetxea de Donostia alertaba de que alumnos y alumnas de la ESO estaban recibiendo una “invitación” para participar en un grupo de WhatsAppde contenido pornográfico y vejatorio. No fue un hecho aislado, como pudo comprobarse unos días después en otros colegios de la capital guipuzcoana, y también en otras localidades como Arrasate. En esta última, fue a principios de diciembre cuando entre el personal docente de un centro escolar, del que no ha trascendido su nombre, se detectó un primer caso de este tipo de chats con contenido sexual.
El Ayuntamiento arrasatearra, en colaboración con los centros educativos, grupos y redes de padres y madres, y agentes que trabajan en este ámbito han hecho hoy un llamamiento para tomar medidas preventivas y educativas, porque “es importante que todos y todas trabajemos en la misma dirección”, ha insistido la alcaldesa Maider Morras.
A las puertas de la Navidad, en las que el uso “sin control” de los móviles se dispara, han querido lanzar “una serie de consejos”, ya que “aunque la elección de permitir a los menores el uso de una herramienta como es el móvil es privada, personal y libre, no hace falta decir que, hoy por hoy esa elección implica necesariamente un proceso educativo de uso responsable, tanto por parte de los padres y las madres como de la propia comunidad”, señala la concejala de Bienestar Social y Educación, Jasone Giraldo.
De este modo, todas las partes proponen una batería de medidas preventivas para promover un consumo adecuado de los dispositivos móviles, que “exigen la implicación y el compromiso de todos y todas”, y que, en particular, ponen el foco en los progenitores. “Aprovechemos estos días para mejorar y profundizar en la comunicación con nuestros hijos e hijas. La mediación de padres y madres es fundamental, y únicamente creando relaciones y redes de confianza y espacios seguros conseguiremos acercarnos a la juventud”, han defendido. En el caso de que un menor forme parte de uno de estos foros pornográficos, se pide su salida inmediata del grupo, pero sin eliminar los mensajes (y menos aún compartirlos) que pueden “ayudar a la investigación” una vez interpuesta la correspondiente denuncia.
Aconsejan, asimismo, no regalar móviles, y en caso de hacerlo, acordar con las y los adolescentes una serie de medidas para un “uso gradual” del dispositivo en función de la edad. “Puede ser muy útil realizar un contrato, especificando bien las horas de uso y los espacios”, añaden, a la vez que recomiendan establecer aplicaciones como family link, que requieren del permiso de los padres y las madres antes de instalar una app, así como desactivar en WhatsApp la posibilidad de que desconocidos puedan incorporar a los menores a este tipo de chats.
“Aunque en estos momentos ponemos el foco en la Navidad, el objetivo es trabajar en esta dirección a medio-largo plazo; queremos que a partir de enero se destinen medidas y recursos necesarios a las tareas preventivas, entre las que tendremos que centrarnos en la educación digital y sexual”, avanza la alcaldesa.
Iniciativa ‘Altxa burua’
Simultáneamente, y en colaboración con la iniciativa Altxa burua, que tiene como propósito crear una red de localidades con familias que se unen para frenar el uso del móvil entre sus hijos, el Consistorio arrasatearra ha puesto en marcha una campaña de concienciación sobre el hecho de regalar estos dispositivos a niños y adolescentes. “Antes de que el mencionado suceso ocurriera en el pueblo, teníamos previsto llevar a cabo esta campaña. Las investigaciones y la propia experiencia de los últimos años han demostrado que los móviles regalados a niños y niñas muy jóvenes han tenido efectos negativos en su desarrollo”, incide la edil Jasone Giraldo. Así, se han repartido folletos y otros materiales en los centros escolares, dirigidos al alumnado y sus progenitores.