El Orfeón Bergarés repasará los hitos de sus 100 años cantando
El 11 de noviembre se rodeará de otras formaciones locales en un concierto que mañana pone a la venta las entradas
“Detrás de cien años hay muchas historias y resulta complicado abarcar todas ellas. Pero sí que hemos resumido en una hora y media los hitos más destacados del Orfeón Bergarés en su siglo de andadura”. Así presentaba ayer Aitor Biain el concierto que la formación que dirige ofrecerá el 11 de noviembre en el frontón municipal, rodeada de agrupaciones y personas que en todo este tiempo, de un modo u otro, han sido sus compañeras en este apasionante viaje musical: Bergarako Orfeoi Gaztea, la banda, la orquesta sinfónica, el coro de musika eskola, Aritzeta abesbatza, Alai berri otxotea, Camden Town studio, el organista Aitor Olea, y la exdirectora y exdirector del Orfeón, Cristina Larrañaga y David Azurza.
207 personas, entre cantores y cantoras (108), músicos (75) y bailarines (24) estarán al frente del espectáculo 100 urte kantuan (19.30 horas), que ilustra el cartel diseñado por Valen Moñux. El recital, enmarcado dentro de los actos del centenario, recorrerá los momentos más significativos del Orfeón Bergarés, a través de seis bloques: los comienzos, el vínculo con el órgano de la parroquia de San Pedro, la relación con otros agentes locales, los musicales de tan arraigada tradición en la villa, los conciertos sinfónicos, y las personas que han llevado la batuta. A estas últimas se les rendirá un homenaje: el primer director, Román Oyarzabal, seguido de Miguel González Bastida, Jesús Barroya –los tres ya fallecidos–, Cristina Larrañaga, David Azurza y el actual Aitor Biain. Larrañaga y Azurza, además, dirigirán una pieza cada uno.
Vídeos
Será una puesta en escena “muy emotiva”, tal y como adelantaron ayer Biain, la presidenta del Orfeón, Kontxi Laskurain, y el miembro de la junta directiva, Karlos Etxaniz. La parte vocal, que llevará el peso de la actuación, se intercalará con vídeos que revivirán distintas escenas de estos cien años, junto con las intervenciones de un presentador que ejercerá también de hilo conductor.
Gloria, Liberame Domine, Ama begira zazu, Jacinto Chiclana, Biolin musikaz, Sentitu zaitez, Ev’ry time I feel the spirit, Canción Dorada, Jai Ho! y Laino-izara artetik sonarán en la cancha municipal. Para el tutti final, en el que intervendrán todas las formaciones participantes a las órdenes del director de la banda de Bergara, Enrike Txurruka, se deja O Fortuna de Carl Off, y Quando corpus morietur de Miguel González Bastida.
Las entradas, para un aforo de unas 800 personas, se pondrán mañana a la venta, a partir de las 18.00 horas en la taquilla de Seminarixoa (los miércoles) y en la web www.seminarixoa.eus (12 y 10 euros).
Temas
Más en Bertan
-
Bergara: Berener instalará en julio sus primeros paneles fotovoltaicos en el colegio San Martín
-
Trintxerpe dará la bienvenida a Inude eta Artzainak
-
Permacultura: las clases magistrales de la naturaleza como tutorial
-
“No voy a decir que siendo payasa haya encontrado el sentido de la vida, pero sí un camino bonito y divertido”