Un hervidero de ideas y proyectos musicales. Así es Ganbara Faktoria, la familia coral –y más reciente también con orquesta propia– de Oñati que vuelve a hacer gala de su hiperactividad en el curso que está punto de arrancar. Desde los coros infantiles hasta Ganbara, Hots y Aequus Ensemble, toda la estructura que da cuerpo a este gran equipo se ha propuesto seguir “sacudiendo” la cultura a través de un chaparrón de propuestas para todos los públicos.
A todo tren encaran la nueva temporada 2023-2024. Musicales, conciertos, certámenes, viajes... engrosan la agenda, que discurrirá, asimismo, a ritmo de aniversario: Kantu Eskola cumplirá dos décadas de andadura formando voces (las clases arrancan el lunes), y Ganbara Abesbatza soplará las velas de su 30º cumpleaños en noviembre del próximo año.
Astindu Faktoria Kulturala es el lema que preside el nuevo curso escolar, que en el caso de la formación más veterana, Ganbara, reserva una cita este próximo 23 de septiembre en el Zinemaldia de Donostia. Las voces que dirige Aitor Biain repiten experiencia en el mundo de celuloide tras su participación en la banda sonora de la película Irati. En esta ocasión acompañarán a la Euskadiko Orkestra en el ciclo de conciertos que el festival de cine llevará al Velódromo. De cara a Navidad preparan la pieza sacra La Petite messe solenelle de Rossini, y para 2024 proyectan de nuevo su participación en un concurso internacional, junto con citas clásicas como el recital que todas las agrupaciones dedican a las socias y socios de Ganbara, y Udako gauak que en junio llevará a escena el proceso de elaboración del txakoli. En este último espectáculo también tomará parte Hots, cuyas voces femeninas rendirán homenaje a las mujeres y la mitología vasca en la producción Gaueko andreak que tendrá su puesta de largo en navidades.
Por su parte, el miembro más joven de la familia, Aequus Ensemble, tiene por delante bonitos retos: en noviembre, por ejemplo, interpretará un concierto sinfónico para el que ha engordado sus efectivos con instrumentos de viento, con el fin de seguir creciendo.
Coro en la residencia
Y, como novedad, dentro de la vertiente más social de Ganbara –Faktoria soziala–, a partir de octubre comenzará a fraguarse el coro que integrarán las y los residentes de San Martín egoitza, con ensayos de “una hora a la semana”, según adelantó Aitor Biain en la presentación del curso. Etxeko abesbatza es el nombre que recibe este nuevo proyecto.