Síguenos en redes sociales:

Unas fiestas de San Roke con mucha anticipación en Elgoibar

Los vecinos han adelantado las celebraciones festivas de mediados de agosto al último fin de semana de julio

Unas fiestas de San Roke con mucha anticipación en Elgoibar

Atrás han quedado las fiestas de Mutriku, Soraluze y Mendaro, pero la animación festiva no cesa en Debabarrena. Este fin de semana es el turno del barrio elgoibartarra de Azkue-San Roke, que se prepara para vivir las fiestas en honor a su patrón más madrugadoras de su historia. Habitualmente, las fiestas de este barrio, que se levanta en la ladera de Karakate, se celebran a mediados del próximo mes, coincidiendo con el 16 de agosto, día de San Roke. Sin embargo, los problemas derivados de la suspensión de las fiestas por la covid-19 y la dificultad de encontrar voluntarios para organizar las fiestas en plenas vacaciones estivales llevaron a los miembros de la sociedad de Azkue-San Roke a tratar de dar una respuesta a esta situación y la solución que se ha adoptado ha sido la de adelantar las celebraciones al último fin de semana de julio.

Programa festivo

El inicio de las fiestas tendrá lugar mañana, a las 17.00, con el volteo de la campana y el lanzamiento de cohetes. A continuación, los más pequeños disfrutarán de una serie de juegos infantiles que darán paso a la diversión con toritos y ponis. Las 21.00 es la hora anunciada para el inicio de las cenas en la carpa instalada en la campa de Azkue-San Roke. La noche se cerrará con una sesión de bailables al ritmo de la música de dj Arno.

El volteo de la campana y el lanzamiento de cohetes anunciarán el inicio del programa de actos del sábado, 29 de julio. Una degustación de caldo y chorizo a las 11.00 precederá a la disputa de un campeonato de toka y a otro de lanzamiento de txapela. A las 14.30 dará comienzo una comida popular amenizada por la música de los trikitilaris Baltzola Anaiak y, a las 17.30, se celebrará una chocolatada que ayudará a los más pequeños a tomar fuerzas para divertirse con los toritos y los ponis.

Una cena a las 21.00 dará paso a una romería al ritmo de la música de Baltzola Anaiak y a un campeonato de bolos coincidiendo con la llegada de la medianoche.