Ayer Ordizia celebro una feria solidaria con el objetivo de recopilar y posteriormente repartir alimentos entre 105 familias en situación de vulnerabilidad del municipio. Ante la dificultad de conseguir alimentos frescos, la iniciativa llevada a cabo tuvo como propósito recolectar comida fresca y de temporada. Así, las personas interesadas en aportar su granito de arena pudieron adquirir alimentos en la tradicional feria local y depositarlos después en las cestas ubicadas para las familias necesitadas.
Desde el Ayuntamiento de Ordizia hicieron un balance positivo de la colaboración ciudadana registrada, una vez concluido el evento. “La participación ha sido a destacar, donde damos las gracias a las y los ordiziarras, así como a todas las personas que han venido a comprar a la feria”, declaraba la teniente alcalde, Maitane Álvarez.
En total se recolectaron 344 cebollas, 148 acelgas, 184 zanahorias, 1 calabaza, 75 puerros, 135 lechugas, 405 patatas, 43 calabacines, 5 brócolis, 13 coliflores, 38 piparras, 86 tomates, 20 borrajas, 2 ajos, 2 espinacas, 1 col, 1 vaina, 8 remolachas, y 4 racimos de perejil. El reto principal era conseguir 1700 unidades repartidas en 288 cebollas, 415 zanahorias, 415 puerros, 104 acelgas, 415 patatas, y 104 lechugas.
A través de los alimentos obtenidos, la asociación Lagunkiro de Ordizia completará lotes homogéneos que cubran las necesidades básicas de las 105 familias locales necesitadas. La cantidad de productos a recibir dependerá del número de personan que conforman el núcleo familiar.
Implicación
Los alumnos de los centros escolares de Ordizia participaron en la iniciativa, mostrando una fuerte sensibilidad y solidaridad hacia las familias más vulnerables de la villa.