Las fiestas de San Juan vuelven este año con un programa más amplio que se prolongará desde el 16 al 25 de junio. El encargado de lanzar el txupinazo será Julián Rodríguez, representante de la asociación Gainditzen, como reconocimiento a la labor que han hecho durante años dando a conocer los límites de la comunidad sorda.

En esta edición, el Ayuntamiento ha subvencionado la adquisición de escopetas para el alarde y el día grande de las fiestas contará con más escopeteros y escopeteras que nunca. También serán protagonistas la banda municipal y la corporación del Ayuntamiento, con Andu Martínez de Rituerto al frente como nuevo alcalde.

El programa festivo se concentrará en dos fines de semana. El primero de ellos, los días 17 y 18, contará con la celebración del día de las cuadrillas el sábado. Como novedad, el domingo 18, se celebrará el haurren eguna y también un alarde especial con txistularis de Euskal Herria y el cantante de Gatibu Alex Sardui, en la plaza Euskal Herria. El segundo fin de semana, tras el lanzamiento del txupinazo el día 23, habrá numerosos actos hasta el domingo 25. Los grupos Bengo, Etxepe, Eire, La Jodedera y Muxutruk ofrecerán grandes conciertos durante estos días. Las txarangas Jainekin y Kalean también recorrerán las calles de Tolosa el 17 y 24.

Como principal novedad, este año el domingo 25 de junio se celebrará por primera vez la sokamuturra y también un concierto especial con motivo del 100º aniversario de Tolosa C.F. Un año más, la música ocupará un papel muy importante en las fiestas de las y los tolosarras.

“Hemos organizado un amplio programa de actividades, en colaboración con diferentes agentes, para ofrecer los mejores eventos a las y los tolosarras en estas fiestas que tanto nos gustan” añadió la alcaldesa en funciones Olatz Peon en la presentación del programa.

Por último, la alcaldesa en funciones también ha clamado por unas fiestas igualitarias. “Un año más, vamos a hacer campaña contra la violencia machista en San Juan”, ha subrayado. Al igual que en Carnaval, el Ayuntamiento ubicará en la Casa de las Mujeres de Tolosaldea, ANDRAGORA, un espacio libre de violencia machista.