El exciclista Juan José Moral, homenajeado en Alemania
El zumarragarra ganó la segunda etapa de la Carrera de la Paz de 1975
En los años del Telón de Acero, fueron pocos los ciudadanos de Europa Occidental que tuvieron ocasión de conocer Europa del Este. Uno de ellos fue el ciclista zumarragarra Juan José Moral. En 1975 participó en la Carrera de la Paz (el Tour de Francia de Europa del Este) con la selección española y ganó la segunda etapa. La meta estaba situada en el estadio de Gera (RDA) y entró entre los aplausos de miles de espectadores. Moral todavía es recordado en Gera y alrededores. La semana pasada se celebró el 75º aniversario de la creación de la Carrera de la Paz y fue invitado al acto. Acudió con sus dos hijos, Juanjo y Jorge.
La fiesta tuvo lugar el jueves por la tarde. Se soltaron palomas de la paz y Moral fue uno de los elegidos para soltar una paloma. Pero el acto más emotivo tuvo lugar por la mañana, en Gera. Hace algunos años su hijo Juanjo se puso en contacto con el Ayuntamiento para pedirles unas fotos de su padre y esta vez les había pedido que les abrieran el estadio para que su padre pudiera visitar el lugar en el que consiguió su victoria más importante.
Los alemanes les prepararon una sorpresa preciosa. Les esperaron a un kilómetro del estadio, con bicicletas y ropa ciclista de hace medio siglo. Moral se enfundó un maillot amarillo, se montó en una bicicleta y entró al estadio en bicicleta. Como hace 48 años, pero esta vez escoltado por los alemanes. Después, también como hace 48 años, dio la vuelta de honor. Entonces lo hizo flanqueado por el segundo y el tercero de la etapa (un soviético y un checoslovaco) y esta vez por sus dos hijos. Para finalizar, se sacaron varias fotos todos juntos. Los alemanes habían llamado a la prensa y al día siguiente el periódico Ostthüringer Zeitung le dedicó un reportaje en la sección de deportes.
Moral y sus hijos volvieron ayer a Zumarraga. El exciclista sigue emocionado. “Todavía está perplejo. Le pidieron autógrafos, ha salido en los medios de comunicación...”, comenta su hijo Juanjo.
Moral fue un gran ciclista. Además de ser el único vasco que ha ganado una etapa de la Carrera de la Paz, participó en los juegos olímpicos de Montreal y en el Campeonato del Mundo de 1974, fue campeón de España de ciclismo en ruta y contrarreloj... Todos esos logros los consiguió en el campo aficionado. Cuando iba a dar el salto al profesionalismo, tuvo mala suerte. Iba a hacerlo con el SuperSer y el equipo se desmanteló. Después, Agustín Tamames le llamó para su nuevo equipo, pero al final el equipo no salió. Moral decidió colgar la bicicleta. Para entonces, ya había dejado huella en Alemania.