El Ayuntamiento de Eibar invertirá 1.033.000 euros + IVA en la rehabilitación de la calle Arragueta. Se trata de una actuación que permitirá reurbanizar esta céntrica calle y ganar espacio para el peatón, con una mejora de la accesibilidad y la comunicación gracias a la reforma de la calzada y las aceras.
El proyecto fue dado a conocer ayer por el alcalde, Jon Iraola, y el concejal de Obras, Alberto Albistegui, en una rueda de prensa que tuvo lugar inmediatamente después de la presentación del documento en la Comisión de Obras. El diseño de la calle es continuación del que se ha utilizado en el tramo que va del cruce de Arikitza hasta Errebal. Al igual que en ese caso, Arragueta pasará a contar con una calzada de asfalto impreso que simulará un suelo adoquinado. Además, las aceras y la calzada estarán al mismo nivel para facilitar la movilidad peatonal. Se mejorará la iluminación, se dotará a la calle de elementos de mobiliario urbano y se ampliarán las aceras, que contarán con unas anchuras comprendidas entre los dos metros de su parte más estrecha y los tres metros de las zonas más anchas. Por su parte, la calzada tendrá una anchura de tres metros y medio a cuatro metros.
Estas actuaciones se acompañarán de la renovación de las redes de abastecimiento y de saneamiento, trabajos que son competencia de Gipuzkoako Urak y serán acometidos dentro del proyecto. Finalmente, se conectarán las calles Arragueta y Bidebarrieta a través del espacio resultante del derribo del edificio número 16, próximo a ser adquirido por el Ayuntamiento. Este derribo no será el único que se llevará a cabo en la zona, ya que próximamente serán demolidos los edificios de los número 15 y 17 de Arragueta.
Torrekua
El proyecto de rehabilitación del antiguo ambulatorio de Torrekua recibirá una subvención de 1,4 millones de euros del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos promovido por el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana. Esta aportación supone una importante inyección económica para un proyecto en el que se contempla llevar a cabo una inversión de 2.150.000 euros, y en el que se prevé ubicar, entre otros equipamientos, el Hogar del Jubilado de Amaña. Se calcula que las obras comenzarán a principios de 2024 y estarán finalizadas para mediados de 2025.