TOPA cuestiona el silencio del PNV ante la situación sanitaria de Tolosaldea
La plataforma asegura que los representantes jeltzales no respondieron a la mayoría de preguntas que les plantearon
La plataforma TOPA ha trasladado a la opinión pública sus impresiones tras reunirse con representantes del PNV dentro del proceso de escucha y diálogo Izan Tolosa que ha puesto en marcha la formación jeltzale de cara a las elecciones municipales. Los integrantes de la coordinadora ciudadana cuestionan la “ausencia de respuestas” del candidato a la Alcaldía de Tolosa Xarles Iturbe y Jokin Azkue ante muchas de las preguntas que plantearon acerca de la situación sanitaria en Tolosaldea.
TOPA solicitó información sobre el tipo de hospital público que proponen construir en Tolosa. “A pesar de ser una de sus propuestas estrella en su programa electoral, no saben qué características va a tener y no tienen más información sobre el Plan Funcional. Sí nos reconocieron que su construcción era una decisión firme en su partido”, explican desde TOPA.
Otra de las cuestiones planteadas se refería a la calidad del servicio que se recibe en Tolosaldea, así como la falta de especialistas homologados. Al respecto, los representantes del PNV alegaron que “es denunciable que no se esté atendiendo por especialistas homologados, como se establece en el concierto”. Sin embargo, desde TOPA aseguran que lo han denunciado “en varias ocasiones y en diversos estamentos, pero no ha prosperado”.
Los miembros de TOPA revelan que no recibieron respuesta alguna ante varias preguntas. Una de ellas fue si defenderían la postura de que quien así lo desee tenga la posibilidad como primera opción de acudir al Hospital Donostia mientras se construye el nuevo hospital de Tolosaldea. Tampoco se posicionaron sobre si convocarían una manifestación para lograr un hospital comarcal público. Otra de las preguntas sin contestación fue, según TOPA, sobre el futuro de la plantilla de la clínica La Asunción.
Tampoco hubo aclaración a la siguiente pregunta: ¿qué están dispuestos a hacer para que Sanidad no siga teniendo la deuda histórica con Tolosaldea? Al respecto les recordaban que cada año en los Presupuestos de Sanidad se asignan a Tolosaldea de 12 a 19 millones de euros menos que a la comarca del Alto Deba, que tiene una población similar, lo que significa, en relación con esta comarca, una merma de más de 250 millones de euros.
“Nos despedimos con el compromiso de los representantes del PNV de darnos una respuesta en breve, para que la población tenga unas ideas claras de lo que defiende este partido en estos temas”, concluyen los miembros de TOPA.