La Fundación Caixa Forum suele organizar diferentes conferencias y debates en torno a la educación. La semana pasada celebraron un ciclo de conferencias titulado Centro Educativo del futuro en el edificio Palau Macaya de Barcelona.

Allí estuvo Isaak Aranberri, director del colegio Zumaiena, con el objetivo de aportar una experiencia desarrollada fuera de Catalunya. También estuvieron presentes Vicente Guallart, prestigioso arquitecto, Esteve Juanola, inspector de Educación y Cristina Guijosa, promotora de nuevos espacios educativos.

En la conferencia respondieron a una serie de preguntas: ¿Cómo entendemos los Centros Educativos? ¿Cómo se pueden configurar espacios exteriores e interiores para un aprendizaje de calidad que sea también justo e inclusivo?.

“Para todos los que llevamos adelante el proyecto educativo de Zumaiena es un honor participar en este tipo de eventos”, confiesa Aranberri.

También comenta el director de Zumaiena que en los últimos años, basándose en los resultados de las diferentes investigaciones científicas en torno a los procesos de aprendizaje, están “poniendo en marcha grandes transformaciones en nuestra forma de hacer escuela con mucho esfuerzo y trabajo”.

Para el colegio Zumaiena, siendo una pequeña escuela de Euskal Herria, ser invitados para presentar el proyecto es un auténtico premio y supone un “gran impulso” para seguir trabajando.

Aprovechando la invitación recibida desde Catalunya, tuvieron la oportunidad de conocer diferentes proyectos educativos, fomentando así una red sólida de buenas prácticas. Han compartido experiencias con realidades sociales, lingüisticas y culturales catalanas y han encontrado una oportunidad única para reforzar también el proyecto del colegio de Zumaia.

Según Aranberri, sumando muchos pequeños detalles se consiguen resultados grandes e importantes y justo ese “es el camino que queremos seguir para enriquecer el proyecto educativo Zumaiena”.