Los presupuestos del Ayuntamiento de Aretxabaleta recogen para este año una partida económica de 106.000 euros reservada para la compra de viviendas con vistas a crear un parque residencial municipal destinado al alquiler. Se trata de un primer paso para desarrollar este programa que es fruto de la propuesta, presentada en forma de enmienda, por EH Bildu, y que el Gobierno del PNV ha respaldado.
Una vez incorporada esta partida a las cuentas públicas, la coalición soberanista plantea otra serie de actuaciones dirigidas a nutrir el parque municipal de viviendas. Así, propone la compra de quince pisos en un periodo de diez años con una inversión que estima en dos millones de euros. Los precios del alquiler, por su parte, se pagarían en función de la renta. El plan trabajado por la coalición abertzale contempla la compra de dos pisos cada año entre 2023 y 2027, y otros cinco más a razón de uno al año entre 2028 y 2032. En cuanto a los ingresos que el Consistorio obtendría con esta operación, según los cálculos de EH Bildu, rondarían los 545.000 euros (del arrendamiento y recargo del IBI).
Este programa tiene como objetivo “dar respuesta a diferentes situaciones y a distintas necesidades familiares, de la juventud e individuales”, insiste la coalición soberanista. Actualmente, en Aretxabaleta existen 170 viviendas vacías (sin contar las correspondientes a los barrios rurales), y dentro de Alokabide (Sociedad Pública del Gobierno Vasco) hay 24 pisos para una demanda de 160 personas.