En la última sesión plenaria celebrada en Hernani se acordó como norma general una subida del 1,5% en las Ordenanzas Fiscales de 2023.
Según explicó la concejala de Hacienda de Hernani, los impuestos y las tasas sirven para pagar servicios básicos de la vida diaria de la ciudadanía y estos se encarecen anualmente debido, sobre todo, al IPC, que en septiembre fue del 9%.
No obstante, Hernani acordó congelar algunos de los impuestos que más pesan en los contribuyentes como el IBI, el ICIO y el IAE. Asimismo tampoco variarán las tasas relacionadas con la cultura, el comercio y los servicios sociales.
Por su parte, el Gobierno municipal de Astigarraga propuso aplicar como criterio general una subida del 2%. “La fuerte subida del IPC de los últimos meses y la congelación de impuestos en la pasada legislatura han hecho que la capacidad económica que necesita el Ayuntamiento se haya visto debilitada y las dificultades para llevar a cabo proyectos y destinar servicios y ayudas dignas y básicas para garantizar el bienestar de la ciudadanía se hayan visto afectadas”, explicaron fuentes municipales.
Por ello, en esta legislatura se ha abordado el reto de recuperar o al menos sostener la capacidad económica del Ayuntamiento, “aplicando una ligera subida cada año y planteándose seguir este año por el mismo camino, evitando siempre una subida brusca y notable”.
Además, recordaron que los vecinos con escasos recursos económicos podrán seguir solicitando bonificaciones en el ayuntamiento. Además, para 2023 se ha incrementado en un 20% el límite de la renta para que más astigartarras puedan solicitar ayudas.