Semana por las republicanas en Zarautz
l Ayuntamiento de Zarautz no olvida. La memoria histórica sirve para no repetir errores en un futuro. Cuando se habla de memoria histórica, generalmente se habla de hombres, pero "también las mujeres fueron represaliadas y les debemos reconocimiento", explicaba la concejala de Igualdad Gloria Vázquez (PSE-EE) en la rueda de prensa del jueves que tuvo lugar en Emakumeen Etxea de Zarautz.
Allí confirmaron el homenaje y reconocimiento que hará el departamento de Igualdad a las mujeres que reivindicaron los derechos de las mujeres durante la II República. Dar visibilidad a las mujeres que trabajan y aportan en diferentes áreas es uno de los objetivos del departamento de Igualdad. El año pasado ya mostraron las aportaciones de varias mujeres científicas y este año quieren dársela a las mujeres que trabajaron durante la República para reivindicar los derechos de las mujeres.
"Ellas consiguieron el derecho al sufragio de las mujeres. Todos recordamos la batalla de Clara Campoamor en el parlamento y cómo lo consiguió", recordaba la concejala.
Para el reconocimiento de las mujeres de la República se han preparado tres iniciativas para esta semana, coincidiendo con el 14 de abril, día de la República.
Mañana, Joseba Eceolaza (también estuvo en el acto del pasado jueves) presentará su libro Camino Oscoz, dedicado a la profesora de Iruña de la época, en el Salón de Plenos del ayuntamiento a las 19.00 horas.
El miércoles se proyectará la película Federica Montseny, la dona que parla en la sala modelo a las 20.00 horas. Para finalizar, se ubicarán 17 imágenes donde se podrán ver perfiles de mujeres de la época republicana como, por ejemplo, la vitoriana Columba Fernández, Clara Campoamor o las 13 Rosas. Estarán repartidas por el parque de Torre Luzea y la plaza de la Emakumeen Etxea y serán visibles desde mañana hasta el martes que viene.