- Representantes de la Diputación foral de Gipuzkoa encabezados por el diputado general, Markel Olano, se reunieron ayer con una delegación del Ayuntamiento de Elgoibar liderada por la alcaldesa, Ane Beitia, con un doble objetivo: "Compartir los principales proyectos de futuro que se están desarrollando en el territorio y analizar conjuntamente las 82 aportaciones que la ciudadanía de Elgoibar realizó el pasado 4 de noviembre en la cápsula del proyecto participativo Etorkizuna Eraikiz".
Durante el encuentro, Markel Olano entregó a Ane Beitia el informe que recoge y clasifica las propuestas que realizaron los elgoibartarras, "mayoritariamente vinculadas al ámbito de las infraestructuras, la movilidad y el transporte y las políticas sociales", explicó el diputado general. En este sentido, la alcaldesa también destacó "las peticiones para organizar los parques y zonas infantiles del pueblo"; un tema en el que "ya está trabajando el Ayuntamiento". Además, Olano y Beitia dieron las gracias "a todas las personas que realizaron sus aportaciones en la cápsula de Etorkizuna Eraikiz" ya que, a su entender, "la escucha activa y la relación entre la ciudadanía y las instituciones es clave para avanzar y construir un Elgoibar y una Gipuzkoa mejor, más cohesionada, igualitaria, avanzada y verde".
A la reunión entre representantes municipales y forales celebrada ayer en Elgoibar también asistió la Diputada de Política Social, Maite Peña, quien aseguró que "tras muchas horas de trabajo conjuntas, se han dado pasos muy importantes en relación con el proyecto para construir el nuevo complejo asistencial de Elgoibar".
Según Peña, la obra de ese proyecto (incluye la construcción de una residencia, centro de día, pisos tutelados y un aparcamiento en el solar de El Pilar) se licitará "al final de este año con un presupuesto de más de 21 millones de euros".