l plan de accesibilidad de Olakua se prepara para afrontar un nuevo asalto. El Ayuntamiento ha sacado a licitación las obras para materializar una nueva fase del lifting urbanístico al que en los últimos años se está sometiendo el barrio oñatiarra con el objetivo de hacer más cómoda la movilidad de las personas que viven y transitan por esta zona residencial. Los trabajos han salido a concurso con un presupuesto de algo más de 259.000 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses.
El ámbito de actuación se centrará en el entorno de los bloques de viviendas ubicados en los números 3 y 4 de Olakua, donde se dará continuidad a los trabajos acometidos el año pasado en los alrededores de los edificios 2 y 3. Se intervendrá, de este modo, en los itinerarios peatonales para ensanchar las aceras que no alcanzan las dimensiones establecidas por la normativa en materia de accesibilidad, como es el caso de las situadas junto a los portales 4-1 y 4-B. A esta altura, además, se adecuará un bordillo en el parterre para facilitar la orientación de las personas con baja visión.
Se renovarán, asimismo, los itinerarios adyacentes a los inmuebles 3-A y 3-B mediante la sustitución del pavimento, y el traslado de las señales de tráfico y farolas a otros puntos que no obstaculicen el paso del viandante. Las obras mejorarán las plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida, y acondicionarán dos nuevos pasos elevados para peatones que conectarán de "forma segura y accesible" con los viales que desembocan en la Haurreskola-Txiki Txoko y la parada de autobuses.
Por otro lado, se rematará la mejora del recorrido peatonal contiguo al estanque, gracias al arreglo de la acera que discurre junto a la cancha deportiva y la torre Olakua.
La actuación se completará con la renovación de la redes de saneamiento y abastecimiento de agua; unos trabajos que se han incluido en la convocatoria puesta en marcha por el Consistorio, pero que serán costeados por Gipuzkoako Urak.
El lavado de cara de Olakua sigue las pautas del proyecto redactado por el estudio A2B Arquitectos que el Ayuntamiento está llevando a cabo con cargo a diferentes ejercicios presupuestarios. En 2021 le toca el turno a una nueva fase que arrancará una vez superado el proceso de licitación -las ofertas pueden presentarse hasta el día 21 de este mes- y haberse formalizado la adjudicación de las obras.
Paralelamente, el Consistorio ha encargado a los profesionales de A2B Arquitectos que redacten el proyecto que diseñará la intervención urbanística que permitirá seguir avanzando en el plan de accesibilidad del barrio de San Lorenzo, concretamente en el espacio que corresponde a la urbanización del entorno de los bloques de viviendas 50-51-52 y 56-57. Se estudiará, a su vez, la reparación de una parte del perímetro o anillo de San Lorenzo, sobre todo para garantizar los accesos a los colgadores de las basuras.