- El Ayuntamiento de Errenteria dio ayer a conocer varias actuaciones que ha llevado a cabo recientemente en los bidegorris municipales con el objetivo de mejorar la relación entre peatones y ciclistas. En concreto, se intervino en tres puntos.

En primer lugar decidieron solucionar la peligrosidad del tramo de conexión de la rotonda de salida de la variante de Pasaia al barrio de Kaputxinos. En este lugar, observaron que la velocidad de los vehículos al entrar y salir del barrio de Kaputxinos era elevada, por lo que optaron por estrechar los dos viales con el fin de que se circule a una velocidad inferior a 30 km/h.

Asimismo, se aprovechó esta intervención para ensanchar el paso de cebra y el de bicicletas a la altura del semáforo. De esta manera, los ciclistas podrán esperar en el semáforo en posición horizontal y no inclinada como hasta ahora.

Por otro lado, se quiso solventar el problema que se generaba cuando los usuarios del autobús, al bajar del mismo en la parada de la avenida de Navarra, frente a los número 75 y 73, querían cruzar la vía utilizando el bidegorri que transcurría por la parte trasera de la parada de autobús. Para mejorar la seguridad, se cortó la vía ciclista existente, generando un paso en el que la preferencia de paso la tendrá el peatón.

Asimismo, empleó esta obra para levantar el aglomerado rojo de la vía y volver a asfaltar con aglomerado rojo todo el tramo.

Por último, se intervino en la parte trasera de la marquesina de autobús ubicada en la avenida Navarra a la altura de la plaza Lehendakari Agirre. En este punto de la vía ciclista se rejuntó el adoquinado para hacer más cómodo el tránsito con la bicicleta. Posteriormente se pintó la misma vía ciclista con los pasos de peatones y señalización horizontal necesaria.

Con estas mejoras, el Ayuntamiento de Errenteria continúa trabajando para que el municipio tenga una red ciclista de calidad y que la bicicleta se convierta en un medio de transporte seguro y sostenible.