Síguenos en redes sociales:

Azkoitia da otro paso para un deporte más inclusivo

Azkoitia da otro paso para un deporte más inclusivo

asta hace pocos años, las personas que padecen algún tipo de discapacidad apenas contaban con oportunidades para practicar deporte a nivel competitivo pero, afortunadamente, la situación está cambiando.

El trabajo para avanzar hacia la inclusión de las personas con discapacidad a través del deporte que están desarrollando diferentes instituciones (federaciones de deporte adaptado, diputaciones territoriales, Gobierno Vasco, ayuntamientos como los de Azkoitia y Azpeitia, asociaciones...) está empezando a dar sus frutos.

Sin embargo, esos resultados que ahora se empiezan a ver no serían posibles sin el impagable compromiso de los clubes locales que organizan las pruebas y que, en definitiva, son quienes abren las puertas de la competición a deportistas que tienen en esos eventos una ocasión inmejorable para mostrar al conjunto de la sociedad sus ganas de superación y su capacidad para afrontar retos deportivos de relevancia tras incontables horas de preparación.

Es el caso de Azkoitri triatloi taldea. Y es que el club de triatlón de Azkoitia ha recogido el guante que le lanzaron desde el club Antxintxika de Arrasate y aprovechará la disputa del próximo duatlón popular programado para el 30 de abril para celebrar el I Paraduatlón de la localidad.

Esa nueva prueba arrancará a las 12.00 horas (cinco minutos antes que la duatlón popular) y se disputará en la modalidad Superesprint; de tal manera que las personas con discapacidad que se animen a participar deberán afrontar un recorrido con tres partes bien diferenciadas, de 2,5, 10 y 1,25 kilómetros, respectivamente.

Según explica Aitor Beneitez desde Azkoitri triatloi kluba, la idea de organizar el I Paraduatlón de Azkoitia surgió "después de que Aitor Rementeria, del club Antxintxika de Arrasate, contactara con nosotros y nos planteara la posibilidad de organizar la carrera, tal y como se hizo el pasado año en otros municipios de Gipuzkoa como Oñati o Zumaia".

Beneitez indica que "solo nos pidieron que preparáramos un recorrido lo más llano posible, por lo que realizamos unos pequeños cambios en el circuito del duatlón popular y desde Antxintxika, que cuenta con una sección de deporte adaptado, ya nos han dado el visto bueno".

Así las cosas, el día 30 de abril Azkoitia acogerá el I Paraduatlón local; un nuevo paso de la villa para promover la inclusión a través del deporte y que sirve para demostrar que, cuando hay voluntad, no hay barreras.

Azkoitri triatloi kluba recoge el guante lanzado por el club Antxintxika de Arrasate y organiza el I Paraduatlón local el día del duatlón popular