13 millones de presupuesto; un 3,6% más que en 2021
El Gobierno propone sustituir la hierba de Ibarra y redactar el PEAS de Lausitta
- 13.059.800 euros, un 3,6% más que en 2021. Esa es la cifra que arroja el proyecto de presupuestos que el Gobierno municipal de Aretxabaleta ha presentado de cara al ejercicio económico de 2022, que se elevará al Pleno del 21 de diciembre para su aprobación. Este incremento de las cuentas públicas proviene principalmente del Fondo Foral de Financiación Municipal del que se ingresarán 631.500 euros más que en 2021 (un total de 5.419.500 euros).
El alcalde Unai Elkoro desgranó las líneas generales de la propuesta presupuestaria que han trasladado a la oposición. "Son unos presupuestos elaborados con prudencia, dentro de un contexto de recuperación que nos lleva a estar preparados para responder, como hasta ahora, a las situaciones y necesidades que surjan en cada momento", señaló Elkoro. Explicó, además, que el Consistorio tiene capacidad económica para afrontar "los proyectos estratégicos", aunque reconoció que acumulan cierto retraso. "Distintos problemas y obstáculos administrativos y burocráticos, que marcan la pauta de los procesos para acometer las obras, han provocado la demora en el inicio de la reurbanización de Santakurtz, que ya está adjudicada, y en el proyecto para transformar el convento en un centro social para personas mayores", precisó Elkoro, al tiempo que recalcó que ambos siguen siendo "proyectos prioritarios".
Por su parte, los 3.466.000 euros que se destinan a inversiones permitirán "dar continuidad" a las actuaciones "estratégicas" e incorporar otras nuevas, según indicó el primer edil. Para hacer frente a estos proyectos "de envergadura", el Ayuntamiento cuenta, a su vez, con el crédito de 2,7 millones de euros que se contrató para 2021 y que "no se ha ejecutado".
Por áreas, en Urbanismo el Plan de Abastecimiento y Saneamiento (PEAS) de Santakurtz, cuyas obras se prevén iniciar "en enero", recibe un millón de euros, dentro de una inversión plurianual. A la redacción del PEAS del barrio de Lausitta se asignan 150.000 euros; otros 50.000 a realizar el proyecto para integrar el convento en el entorno (derribo del muro, pasarela peatonal hacia Txarapea...), y 500.000 a reformar e impermeabilizar la cancha de Andra Mari (Arlutz).
En Cultura, se incluye la renovación del sistema de climatización de Arkupe (90.000), y en Juventud se inyectan 30.000 euros en las subvenciones para ayudar a los jóvenes a emanciparse.En Deportes, la mayor inversión, 200.000 euros, será la sustitución de la hierba artificial del campo de fútbol de Ibarra. Este desembolso condiciona en buena parte el resto de intervenciones en el ámbito deportivo, tal y como apuntó el concejal Koldo Zubillaga. Avanzó, asimismo, que el proceso participativo para completar los usos de la zona verde situada delante del polideportivo partirá "de las sugerencias que nos han hecho llegar los y las atxabaltarras, y que se someterán a votación si todo marcha bien en enero". También se colocarán aparatos para que los mayores hagan ejercicio al aire libre (20.000 euros).
En Servicios Sociales, la edil Karmele Uribarri puso el acento en el crecimiento "desde nuestros primeros presupuestos" de la dotación económica de este departamento; un 38,65% desde 2016. "Hay que poner a las personas en el centro de la acción política y ese ha sido nuestro objetivo desde el principio", defendió. En 2022 este área (incluido Prevención) contará con una partida de 869.441 euros.
Sobre el centro social para mayores (se reservan 965.000 euros), detalló que están trabajando para comenzar las obras el próximo año.