Una Arriada más viva que nunca
La Arriada que prepara para hoy la Unión Artesana se prevé como un espectáculo más vivo que nunca, ya que, según anunció su Tambor Mayor, Aitor Oyarzábal, será una función "sin tiempos muertos" para incrementar la diversión. La agilidad en la sesión tamborrera que pone fin a las 24 horas del día de San Sebastián pretende que en la hora completa que durará la Arriada se puedan interpretar la mayor parte de los 20 temas que tiene el repertorio de esta sociedad, encargada desde 1957 de bajar la bandera de la ciudad al finalizar la fiesta.
Este año, por segunda vez, los integrantes de la Unión Artesana estarán acompañados de unas 90 personas, representantes de otras tamborradas como Istingorra o La Casa de Galicia y grupos como Irungo Atseginak.
Los invitados se incorporarán al paso de la comitiva de la Unión Artesana por la plaza de Sarriegi hacia las 23.30 horas. Por primera vez, además, estarán en el tablado las dos primeras socias de esta sociedad -la más antigua de Donostia-, Jone Goitia y Naike Senderos, que son integrantes de pleno derecho de la entidad desde marzo.
Una vez subidos todos al tablado de la plaza de la Constitución a los sones de Tatiago, la Unión Artesana iniciará la interpretación de Diana, Polka, Retreta, Iriyarena, Caballería de Gallos, Caballería de Viejas, Ataque de Herriko Semes y la Marcha de San Sebastián, cuando se arríe la enseña blanquiazul. Posteriormente seguirá con la interpretación de sus clásicos temas como Kabila, la Marcha de Deba, Cosacos del Kazán, Txuri Urdin, Aupa Gizona, Prashkuarena, Ixilik Dago y Gau Ibilera.
La Banda de Irun, como en los últimos años, será la encargada de tocar los imprescindibles instrumentos que acompañarán a la última tamborrada de 2019.
Pero la actuación en el tablado de la plaza de la Constitución no será la única que lleve a cabo la Unión Artesana en la noche de hoy. A las 21.00 horas, habrá otra interpretación tamborrera en la plaza de Zuloaga, con tambores, barriles, dantzaris y el acompañamiento de una coreografía.
La cena en la sociedad también tendrá su acto de homenaje, en este caso, a un socio con 50 como tal, Antxon Lizaso, y a dos que llevan siéndolo 25 años, Alex Naya y José Luis García Loza.
La cena de la Unión Artesana, en la que estarán presentes los representantes de las cinco Medallas al Mérito Ciudadano entregadas anoche -Eragin, Elizaran Ikastetxea, Áncora, Hazi eta Ikasi y Gaztetxo Antzerki Eskola- estará compuesta por consomé, txangurro, rape, solomillo y postre. - N.G.