Síguenos en redes sociales:

Super Amara destinará a Asgicer los beneficios de su concierto navideño

Se celebrará el próximo 14 de diciembre en el Kursaal con la actuación de Niña Pastori, Anne Etchegoyen y Óscar Terol

Super Amara destinará a Asgicer los beneficios de su concierto navideño

donostia ? La sede de Asgicer, Asociación Gipuzkoa contra el Cáncer, acogió ayer la presentación de la nueva edición del Concierto Solidario de Navidad de Super Amara que se celebrará el próximo 14 de diciembre en el Kursaal.

“Necesitamos que sea un éxito porque los fondos recaudados irán destinados a una beca para investigar el cáncer hereditario”. Así se expresó Fernando Pesquera, presidente de Asgifer. El cáncer hereditario afecta al 10% de los pacientes oncológicos siendo los más frecuentes el cáncer de mama y el de colon. “Se transmite de padres a hijos con más o menos intensidad según el patrón de herencia ya sea dominante o recesivo”, explicó Pesquera.

El concepto Norte y Sur protagonizará esta decimoquinta edición del concierto solidario, donde actuarán las cantantes Niña Pastori y Anne Etchegoyen, así como el humorista Óscar Terol quien ha hecho de este evento una cita fija en su agenda, ya que lleva varios años participando. Sobre el espectáculo que ha preparado para este año, Terol adelantó que “va a arriesgar, tirándose literalmente desnudo a la piscina”.

Y es que por primera vez Terol actuará como músico y cantante, “una faceta hasta ahora desconocida para el público”. Un show inédito donde, como no podía ser de otra manera, el humor será el hilo conductor: “Hablaré sobre Gipuzkoa, y sobre todo de Donostia, sobre la Behobia, la Tamborrada, el Zinemaldia, etc. Porque quiero que sea un espectáculo 100% donostiarra”, puntualizó el humorista.

Gotzone de Miguel, responsable de relaciones Humanas de Super Amara agradeció, por su parte, la colaboración un año más de Get In y recordó que las entradas ya están a la venta en la taquilla del Kursaal y en www.kursaal.eus.

Asgicer es una organización que tiene su origen en la iniciativa de ciudadanos guipuzcoanos interesados en desarrollar una tarea solidaria en torno a la enfermedad. Sus objetivos principales son la prevención y la atención psicológica y social, tanto a enfermos como a familiares, y la captación de recursos para dedicarlos a la investigación de esta patología.?