Los Caballer ya son de oro
La pirotecnia de Castelló Hermanos de Caballer se ha proclamado por vez primera ganadora del 54 Concurso de Fuegos Artificiales de Donostia; Peñarroja venció en el premio joven
La pirotecnia levantina, más concretamente castellonense, Hermanos Caballer se ha llevado a casa la Concha de Oro en el 54 Concurso de Fuegos Artificiales de Donostia, galardón que -bajo esta denominación- es la primera vez que se otorga a una pirotecnia cuyo apellido es un clásico en la Semana Grande donostiarra.
La Concha de Plata, según el ránking del jurado oficial, recayó en la Pirotecnia Peñarroja, también de Castellón, mientras que la tercera Concha, la de bronce, viajó a tierras gallegas de la mano de la Pirotecnia López, de A Coruña, vencedora en 2016.
El Jurado Joven quiso destacar la colección lanzada por Peñarroja que, en consecuencia, regresó a su tierra con las alforjas bien llenas de reconocimientos. Izaskun Astondoa, portavoz del Jurado Oficial, destacó el gran nivel de todas las colecciones lanzadas en la Semana Grande, lo que ha provocado que adoptar una decisión haya resultado muy complicado.
El jurado subrayó que la colección lanzada el domingo, día 13 de agosto, sobresalió por su uso del “color” y por su “precisión técnica”.
También el concejal de Fiestas, Alfonso Gurpegui, quiso incidir en que la 54 edición del Concurso de Fuegos Artificiales pasará a la historia por su gran nivel.
“El jurado ha destacado que todas las pirotecnias serían merecedoras de premio”, añadió el corporativo donostiarra. “La calidad ha sido muy alta y podemos asegurar que se han dado momentos espectaculares”, concluyó.
El concejal de Fiestas compareció ayer para informar del palmarés del 54 Concurso de Fuegos Artificiales acompañado de Izaskun Astondoa , miembro del Jurado Oficial y de Lorea Etxabe, portavoz del Jurado Joven.
los jóvenes Etxabe fue la encargada de dar a conocer que la distinción de este tribunal recayó en Peñarroja. Según explicó Etxabe, la pirotecnia de Castellón, que lanzó su colección el día 16, miércoles, les “emocionó” por varias razones pero, sobre todo, por el efecto de “la fuente sobre la barandilla”, que “se ve en muy pocas ocasiones”. Según la portavoz del Jurado Joven, con su colección Peñarroja hizo alarde de “elegancia”, evidenciando gran destreza con “las composiciones”.
A la hora de decidir a quién dar su medalla de oro, los jóvenes tomaron en cuenta también la traca final, “progresiva, muy intensa y con mucho sonido” y con un detalle que no les pasó por alto y que, aseguró, les resulto muy atractivo: “la utilización en las figuras de los colores característicos de Donostia, el azul y el blanco”.
Además, a la hora de destacar a Peñarroja, un aspecto que se ha valorado ha sido el de “la gran utilización de la figura de farfallos”.
repetición Los presentantes de la Pirotecnia López tienen muy frescos en el recuerdo los premios que recibieron el pasado año, ya que la casa gallega se llevó en 2016 la Concha de Oro, el Premio del Jurado Joven y el Premio del Jurado Popular.
La emoción fue grande el pasado año pero también Brais López y su madre, Nuria Pardo, se mostraban ayer muy satisfechos.
Los ganadores del certamen pirotécnico se llevaron para casa, además del trofeo en forma de concha, un premio en metálico que asciende a 7.000 euros y las consabidas txapelas. Pero, sobre todo, quien consigue el máximo reconocimiento en Donostia suma a su maleta el galardón del prestigio.
Aunque el apellido es un clásico en Donostia, la denominación Hermanos Caballer Pirotécnicos S.L. echó a andar en 2014 y solo tres años después se ha llevado la Concha de Oro por su magistral uso del color y su virtuosismo técnico.
La Pirotecnia Peñarroja encandiló al jurado más joven por muchas razones: por su inteligente utilización de los colores de la bandera donostiarra, la originalidad de las formas que vieron sobre el cielo de la bahía y la fuente o cascada que derramó su luz sobre la barandilla de La Concha, un efecto que gusta mucho y que no se ha visto demasiadas veces.