donostia - Los viajeros de los autobuses de Dbus podrán hacer uso del recargo de las tarjetas Mugi por medio de Internet, en vez de tener que acudir a comercios o cajeros de Kutxabank, una vez que toda la flota de la compañía municipal de transporte (130 vehículos) haya instalado las nuevas máquinas expendedoras de billetes y lectoras de cobro.
En la actualidad, los usuarios de Dbus sí pueden cargar sus tarjetas en Internet, pero la activación de la carga solo es posible en los vehículos de Lurraldebus, tras una operación del conductor. Por este motivo, la realidad es que los ciudadanos que solo hacen uso del transporte de Dbus no tienen posibilidad de activar sus cargas por Internet. Los que viajan en Dbus y Lurraldebus sí lo pueden aprovechar. Esto, sin embargo, cambiará con las nuevas máquinas de Dbus, que activarán la carga de modo automático, sin necesidad de intervención del chófer.
En la actualidad, las modernas máquinas solo funcionan en cuatro autobuses de Dbus, que operan en las líneas 35 (Arriola-Antiguo-Aiete-Ospitaleak) y 45 (Estaciones Renfe-bus geltokiak-Antiguo-Aiete). A lo largo del presente mes de octubre comenzará la extensión de este tipo de expendedoras al resto de la flota y se espera que finalice en febrero.
Las nuevas máquinas también son necesarias para que sea posible la denominada interoperabilidad de las tarjetas Bat y Barik, tal y como está previsto. Esta opción tampoco llegará antes de febrero y, además, son necesarios algunos ajustes entre las distintas empresas de transportes antes de su puesta en marcha.
El pasado septiembre, el Gobierno Vasco comprometió la cantidad de 200.000 euros para Dbus con el fin de que las tarjetas alavesa Bat y vizcaína Barik se puedan utilizar en los autobuses donostiarras. 10.000 euros se entregarán este año y 190.000 en 2017 para continuar con la implantación.
antes de las 23.00 horas Las recargas telemáticas desde el ordenador, sin embargo, deberán cumplir algunas condiciones como, por ejemplo, que tendrán que llevarse a cabo antes de las 23.00 horas con el fin de que estén operativas a las 5.30 horas del día siguiente.
Además, solo se podrá transferir dinero a las tarjetas personales con fotografía. Las anónimas, por el contrario, no podrán hacer uso del sistema.
Además, para llevar a cabo la recarga, los usuarios tendrán que estar dados de alta en la sección de recargas por Internet de la tarjeta Mugi a través de la página web de la Autoridad del Transporte de Gipuzkoa.
Con esta mejora tecnológica, Dbus calcula que se producirá un aumento significativo en el volumen de recargas de las tarjetas Mugi por internet, que actualmente suponen menos del 1% del total de las recargas del sistema. El pasado año se contabilizaron cerca de 160.000 operaciones de trasvase de fondos a la tarjeta de transporte guipuzcoana activadas, que fueron posteriormente en los autobuses de Lurraldebus.
La opción de usar Internet para cargar la tarjeta de transporte fue dada a conocer en el consejo de administración de la sociedad de Dbus, que tuvo lugar ayer, y que abordó asuntos informativos.