dONOSTIA - El pasado viernes tuvo lugar la inauguración de los nuevos cines Ocine Mendibil en el Parque Comercial del mismo nombre de Irun. En el acto participaron José Antonio Santano, alcalde de Irun, Miguel Ángel Páez, teniente de alcalde, Narcis y Jordi Agusti, presidente y consejero delegado del Grupo Ocine, Isabel Aller, gerente de Mendibil, el actor irundarra Javier Tolosa, el guionista también irundarra Diego San José, junto a varios comerciantes de Mendibil y personalidades de la ciudad.
Todos ellos destacaron la importancia de contar con un cine en el centro de la ciudad y dieron la bienvenida a Ocine al centro de Irun. El corte de la cinta para inaugurar las nuevas instalaciones corrió a cargo de Aitana Mestre, elegida cantinera infantil Mendibil 2016 en la categoría de 6 a 10 años el pasado 29 de junio.
Desde el pasado fin de semana, Ocine Mendibil ofrece a los espectadores una cartelera actual y dirigida a todo el público. Sus seis salas están completamente digitalizadas y dos de ellas acogen proyecciones 3D.
Ocine Mendibil inicia su nueva andadura con las películas Independence Day, Antes de ti y Buscando a Dory entre otras. Además, continuará con las ofertas que se podían encontrar en Txingudi, como la promoción Miércoles al cine por 4,90 euros, Bonos 5 a precio reducido, y todas las ventajas de la tarjeta Ocine Fidelity Plus. Todos los miembros de dicha tarjeta podrán continuar acumulando y canjeando sus puntos en las compras realizadas en las taquillas, Internet y el bar del cine desde el 1 de julio en Ocine Mendibil. Además, Ocine ha anunciado también el inicio de sesiones matinales en breve.
óperas y ballets Ocine incorporará en septiembre una temporada de óperas y ballets, en directo y diferido, donde se podrá ver y escuchar a primerísimas figuras mundiales como Joseph Calleja, Dmitri Hvorostovsky, Christine Rice, Vittorio Grigolo, Jonas Kaufmann o Anna Netrebko en óperas como Norma, Los cuentos de Hoffmann, Il trovatore, Madame Butterfly, Rigoletto, Otello? desde los mejores teatros operísticos como la Royal Opera House de Londres, el Liceu de Barcelona o el Teatro Nacional de París, y conducidas por Antonio Pappano entre otros directores.
Como complemento a las óperas también se podrán ver y disfrutar ballets, como el clásico de las navidades El Cascanueces del teatro de Bolshoi de Moscú y otros como Anastasia de Kenneth McMillan o La bella durmiente en directo desde la Royal Opera House de Londres y con el Royal Ballet. La temporada está compuesta de nueve óperas (todas en directo excepto una) y tres ballets (uno de los cuales será en diferido). - N.G.