Al igual que el año pasado, desde primeros de julio y hasta finales de agosto el departamento de Turismo del Ayuntamiento de Hernani ofrece visitas guiadas por el Casco Histórico y salidas montañeras guiadas. Todas estas actividades son gratuitas, pero es obligatorio hacer una reserva de plaza escribiendo a la dirección de correo turismoa@hernani.net o llamando al teléfono 943 337 028. Estas dos vías también pueden ser utilizadas para conseguir más información. El solicitante propondrá el día de la visita y la guía turística tratará de adaptarse a su demanda.
El Casco Histórico de Hernani está calificado como Bien Cultural con la categoría de Conjunto Monumental. Hernani surgió a mediados del siglo XIII y conserva la mayoría de las calles y monumentos de la Edad Media. Fue una localidad amurallada, con cinco puertas de entrada, que presentaba una forma ovalada y cerrada. Originariamente el casco antiguo contaba con dos únicas calles: Kale Nagusia y Kardaberaz Kalea. En el centro, entre las dos calles, quedó una zona abierta, conocida como Plaza Berria, en la que históricamente se celebraba el mercado. En la parte más alta del centro se conformó otra zona abierta: Gudarien Plaza, en torno a la cual se unió la Casa Consistorial, como parte de la puerta de la muralla, y la parroquia de San Juan Bautista.
Por otro lado se podrán reservar salidas montañeras guiadas a Santa Barbara y Larregain, que son dos rutas que pertenecen a la Red de Senderos de Hernani. Ambas son salidas dirigidas a grupos de un mínimo de seis personas y un máximo de veinte.
Los que elijan Santa Barbara tienen una bonita ocasión para disfrutar de hermosos parajes y conocer la importancia histórica del monte homónimo. La salida se llevará a cabo desde la casa de cultura Biteri. En este monte se hallan un fuerte y una ermita. Las primeras noticias que hacen referencia al fuerte de Santa Barbara datan del 20 de noviembre de 1793 y desde entonces ha sido utilizado en la Primera Guerra Carlista (1833-39), en la II Guerra Carlista (1872-76) y también en la Guerra Civil (1936). La ermita es más antigua que el fuerte, ya aparece citada en el año 1625. Aparte de los oficios, se utilizaba para informar a los hernaniarras de la proximidad de tormentas y truenos.
Asimismo, los que elijan Larregain llevarán a cabo una salida montañera tan bonita como interesante, ya que visitarán la estación megalítica de Igoin-Akola. Esta excursión arrancará en la sidrería Larregain.
La técnico municipal de Turismo, Gurutze Amigorena destacó que este año se ha decidido repetir estas visitas debido a la buena acogida del pasado año.
Según indicó, la visitas por el Casco Histórico son demandadas tanto por hernaniarras como por visitantes, mientras que en las salidas al monte básicamente son solo locales los protagonistas.
Hasta finales de agosto también se encuentra abierta la caseta de información turística en Hernani, que está situada frente a la casa de cultura Biteri. Los laborables presta servicio de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas y los domingos y festivos, su horario es solo de mañana. Los lunes la oficina está cerrada por descanso semanal.
Por lo tanto, los que se acerquen a Hernani durante el verano podrán disponer en la caseta de información sobre Hernani y sobre los municipios de la comarca.