donostia - Las sidrerías Petritegi de Astigarraga, Ola de Irun y Oiharte de Zerain presentaron ayer un nuevo corcho escanciador con el que escanciar la sidra ya no será un problema.

Según dicen los expertos, un buen escanciado potencia el sabor y las características de la sidra natural. Por eso, las tres sidrerías han aunado fuerzas para ponérselo fácil al consumidor, abriendo así un puente entre la tradición sidrera y las nuevas tecnologías. Todo ello, con un elemento tan popular, sencillo y normalizado como un tapón.

La propuesta va más allá de un simple escanciador puesto que se trata del corcho original, el que se utiliza en el proceso industrial de embotellado y a diferencia de cualquier otro corcho, este permite además un correcto escanciado de la sidra en mesa. El objetivo con el nuevo tapón escanciador es homogeneizar el ritual de servir el producto y asegurar así el proceso óptimo de escanciado en culturas o consumidores que desconocen las normas básicas de consumo de la sidra y por qué no, facilitar el escanciado a los consumidores habituales.

Además, es más higiénico, la conservación es mejor y facilita al camarero aperturas posteriores de la botella. Y lo más importante, se consigue universalizar la sidra, para que cualquier usuario sin experiencia pueda disfrutar de su sabor en las mejores condiciones.

Este proyecto lo han llevado a cabo las sidrerías Petritegi, Ola y Oiharte junto con la empresa Prior Cork inventora del corcho y propietaria de la patente, con el objetivo de innovar para mejorar la calidad del escanciado y la comodidad del consumidor. - N.G.